• Mar. Nov 25th, 2025

    Quinto Elemento

    Tu portal de noticias

    Etiquetas principales

    Fin de la hegemonía: Gomez perdió 4 cargos y tuvo 400 votos menos, «ganador»?

    PorQuinto Elemento

    Nov 2, 2025

    La hegemonía sindical es el predominio o la influencia dominante que ejerce un sindicato o central sindical sobre otros afiliados del movimiento obrero, del gremio o sindicato. Es importante destacar este concepto para analizar la coyuntura sindical de ADEOMS (sindicato de los funcionarios y funcionarias de intendencia de Salto. Importante también para observar y analizar los números que sin dudas hablan de un desgaste del Presidente Gómez , a pesar de la victimización constante , del uso indiscriminado de la estructura sindical. Del clientelismo sindical, de adecuaciones ,del co gobierno con el peor intendente en mucho de Lima. Gana las elecciones con el peso del viento de cola, con el «peso» a trabajadores en municipios, en áreas de intendencia donde fueron a buscar al peludo , a aquel que necesita del sindicato ,fueron de ayuda memoria , fueron a rascar el voto , a «cobrar» favores de amores que hoy no eran ni son correspondidos. Gómez y su barra gana perdiendo, estrepitosamente,con una lista conformada en quince días , sin licencia sindical,sin estructura y sin monedas.

    El pasado viernes 31 de octubre se llevaron a cabo los comicios internos de la Asociación de Empleados y Obreros Municipales de Salto (ADEOMS Salto) para renovar su directiva. y esto son los resultados

    Votos totales: 898 afiliados emitieron su sufragio,de lo 1207 habilitados para votar, frente a los 1.069 que lo hicieron en 2024.

    La lista oficialista, la de Gómez la Lista 1966 obtuvo 494 votos, lo que le otorga 6 cargos en la nueva directiva.

    La Lista 22 obtuvo 308 votos y 4 cargos.

    La Lista 10.5 alcanzó 80 votos, obteniendo un único puesto.

    Hubo 9 votos en blanco y 7 anulados.

    Aunque la Lista 1966 volvió a imponerse, los números muestran un retroceso significativo,: cayó tanto la participación como la cantidad de cargos obtenidos. En 2024 la misma lista había obtenido 897 votos y 9 cargos; y en 2023, 809 votos y 10 cargos.
    Este descenso parece reflejar desgaste en la conducción continuada así como un clima de tensión tras la gestión del nuevo gobierno departamental encabezado por Carlos Albisu, que previamente desvinculó a 291 funcionarios municipales afiliados a ADEOMS y simpatizantes de la Lista 1966.
    De este modo, la victoria puede calificarse como “pírrica”: se mantiene el mando, pero con menos respaldo.

    Implicancias para la organización

    El resultado sugiere que el sindicato ingresa en una nueva etapa, donde la continuidad del liderazgo se combina con urgencia de renovación. Las listas opositoras —como la 22 y la 10.5— siguen creciendo y podrían ganar protagonismo en los próximos años.
    Por su parte, la Lista 1966 deberá trabajar para recuperar legitimidad, fortalecer la participación y recuperar confianza entre los afiliados, en un contexto donde la hegemonía del pasado se pone en cuestión.

    Conclusiones

    La elección de octubre de 2025 marca un punto de inflexión para ADEOMS Salto: el mando se conserva, pero el mapa político interno comienza a cambiar. Mientras tanto, la participación decreciente y la menor congregación en torno a la conducción dominante obligan a reflexionar sobre los desafíos de representación, movilización y renovación dentro del gremio.. Un presidente que no trabaja hace 15 años y han abusado de licencias sindicales, de la estructura del sindicato , de los «gastos varios», del atropello a sus compañeros de clase, del auto del sindicato, del discurso mentiroso, manipulador, y oportunista. Salú trabajadores y trabajadoras, la lucha comienza