• Vie. Oct 31st, 2025

    Quinto Elemento

    Tu portal de noticias

    Etiquetas principales

    Halloween: entre la tradición celta y la celebración moderna

    PorQuinto Elemento

    Oct 31, 2025

    Cada 31 de octubre el mundo celebra Halloween, una fecha que combina historia, leyenda y diversión. Aunque hoy es sinónimo de disfraces, dulces y fiestas, su origen se remonta a la antigua festividad celta del Samhain, celebrada hace más de dos mil años en Irlanda y Escocia.

    El Samhain marcaba el final de la cosecha y el inicio del invierno, una época asociada al mundo espiritual. Los celtas creían que esa noche el límite entre los vivos y los muertos se desdibujaba, por lo que encendían hogueras y usaban máscaras para espantar a los malos espíritus.

    Con la llegada del cristianismo, la Iglesia transformó esa celebración pagana en la víspera del Día de Todos los Santos. Así nació All Hallows’ Eve, que con el tiempo derivó en Halloween.

    Los símbolos más reconocidos tienen también un trasfondo histórico. La calabaza tallada, o Jack-o’-lantern, proviene de una leyenda irlandesa sobre un hombre condenado a vagar con una linterna. Los disfraces y el “truco o trato” (trick or treat) se consolidaron luego en Estados Unidos, donde la fecha adquirió su carácter popular y comercial.

    Hoy, Halloween es una fiesta global que mezcla lo ancestral con lo contemporáneo. En América Latina, incluida Uruguay, se celebra paralelamente al Día de los Difuntos, manteniendo viva la conexión entre la memoria, el misterio y la alegría.