• Mar. Nov 25th, 2025

    Quinto Elemento

    Tu portal de noticias

    Etiquetas principales

    Fideicomiso: Por Salto y con todos ,el intendente convocó a ediles,partidos políticos y su gabinete para este lunes a la mañana

    PorQuinto Elemento

    Nov 24, 2025

    Reunión del Carlos Albisu este lunes sobre fideicomiso

    El intendente de Salto, Carlos Albisu, encabezará una reunión significativa con su gabinete y otros actores de la administración departamental ,todos los ediles que conforman la Junta Departamental de Salto, los presidentes de todos los partidos políticos para avanzar en la definición de un instrumento financiero: un fideicomiso con el objetivo de pagar deudas y acelerar obras públicas.

    Participantes y contexto

    Según fuentes oficiales, Albisu convocó tanto a sus secretarios como a ediles, líderes políticos del departamento, y representantes de partidos para informar con transparencia sobre la situación financiera del ente departamental.

    El fideicomiso se enmarca en una situación de crisis heredada: en los primeros días de la gestión se detectaron deudas importantes, salarios comprometidos y la necesidad de reordenar las finanzas.

    Objetivos del fideicomiso

    Albisu indicó que el nuevo fideicomiso pretende darle “la posibilidad de pagar deudas y llevar adelante obras” en el departamento, siendo una “herramienta clave” que se busca votar próximamente.

    Entre las prioridades mencionadas en la reunión:

    Atender el pago de salarios a empleados municipales.

    Financiar obras de infraestructura que están paralizadas o retrasadas.

    Generar un plan de inversiones que sea público y supervisado políticamente.

    Retos y cuestionamientos

    Albisu ya había advertido sobre la magnitud de la crisis financiera que afronta la administración departamental: con deudas heredadas, falta de liquidez, y necesidad de ampliar líneas de crédito para cumplir obligaciones básicas.

    Algunos sectores políticos y sociales podrían estar expectantes respecto al mecanismo del fideicomiso: ¿cómo se garantiza transparencia y control? ¿Cuánto tiempo llevará ponerse en marcha?

    Es relevante que la herramienta financiera se complemente con un plan de obra claro y participación de la Junta Departamental de Salto para legitimar la iniciativa.

    Próximos pasos

    Se espera que la iniciativa del fideicomiso pase por la Junta Departamental de Salto para su aprobación, dado que implica comprometer recursos del departamento y posiblemente ajuste de ingresos o endeudamiento.

    Albisu y su equipo han señalado que encaran viajes a Montevideo para gestionar ante organismos nacionales o bancos de gobierno posibles líneas de financiamiento.

    En paralelo, se deberá presentar un plan de inversiones departamental y mecanismos de rendición de cuentas que acompañen el fideicomiso.

    Impacto estimado

    Si se implementa correctamente, este mecanismo financiero podría permitir:

    Liberar presión sobre el gasto corriente, especialmente salarios.

    Reactivar obras de infraestructura que mejoren calidad de vida y generen empleo en el departamento.

    Recuperar la confianza de proveedores, contratistas, y la ciudadanía en la gestión pública departamental.

    En resumen, la reunión de este lunes marca un hito en la agenda del intendente Albisu para sanear las finanzas de la Intendencia de Salto y poner en marcha una nueva fase de obra pública a través de un instrumento financiero —el fideicomiso— que deberá contar con respaldo político, institucional y transparencia para cumplir sus objetivos