El dirigente frenteamplista y edil de dicha fuerza, Eduardo Varela Minutti, sostuvo en nota con Quinto Elemento Radio que su experiencia de la relación con el ex intendente Lima tuvo mucho de errores pero también de aprendizajes que le permiten saber por donde debe caminar en política. Si dijo que es de los que piensan que la línea de crédito pedida por el gobierno hay que analizarla pero coincide en sostener que lo que es bueno para Salto está por fuera de partidos.
Varela Minutti dijo que “a veces ganar no es ganar. En la etapa anterior pasó de todo, momentos de muchas amarguras, injusticias pero creo que en la vida todo es por algo. Fue un aprendizaje que a futuro nos permite decir que algunas cosas no volverán a pasar. Previo a la interna, nosotros sabíamos que peleábamos con mucha estructura enfrente y logramos generar un equipo unido que nos permitió ganar la interna. Yo sabía que por ahí no era el momento pero teníamos la ilusión y al llegar el plenario yo sabía que nos iban a bajar. Ahí ya empezó todo lo que se vio en una mala lectura de la fuerza política con una presencia muy fuerte de Albisu y un Malaquina que se posicionaba y nosotros entendíamos que el Frente tenía que tener tres candidaturas potentes para no perder, buscando el electorado joven y no entendiendo que en un balotage ganamos por mil votos y terminamos perdiendo en las municipales por 14 casi 15 mil votos. No teníamos candidato en Salto”.
Al preguntársele si nunca hizo pesar los votos de la interna, respondió que “nunca lo hice. Yo pedí a quienes me acompañaban que estuviéramos tranquilos y después pasó lo que pasó. La desconfianza propia de los políticos en entornos complicados hicieron que pasara lo que pasó. Muchos me dijeron que tenía que presentar mi candidatura a la diputación y no quise, esa fue una mala decisión. Desde que pasó la elección no salí a hablar mal de Lima porque me parece de malagradecido. Entendiendo que se podía creer y confiar hasta el final, fue que me decepcioné. El paso al costado a la diputación, a la suplencia, fue porque sabía que con el diputado no podía trabajar. Son perfiles distintos, el poco tiempo que estuve en el parlamento me relacioné mucho, hablé con mucha gente, de mi fuerza y de la coalición. Los estados de ánimo comenzaron a sentirse previo a las departamentales, y todos los que estaban conmigo sabían que yo les dije perdemos y nos vamos todos. Eso lo sabían todos los que me rodeaban a mi porque siempre lo dije. Nos vamos todos. Había gente muy valiosa dentro de los cesados, que cumplían el trabajo, pero sabía que nos íbamos y cuando se dieron los ceses, fue un momento muy duro, más duro que no ser candidato a la diputación. Yo opté por no ilusionar a la gente porque entiendo que los políticos terminamos siempre utilizando a la gente y luego nos olvidamos. Eso sigue pasando en algunos casos que no es el mío”.
El dirigente político dijo que se encuentra en una etapa de reconstrucción y por eso se encuentra en negociaciones con otros sectores y que incluso en reuniones mantenidas con la mesa política le dijo al actual presidente Luis Alonso, que “necesitamos un presidente de diálogo y de consenso. Yo le dije a él mismo que se olvidó que dejamos la vida para que él fuera presidente en todo sentido. Hace quince días en una mesa se lo dije que el cargo le quedaba grande”

