Como cada año, los trabajadores en relación de dependencia —sean del sector público o privado— cobrarán en el mes de diciembre el medio aguinaldo, considerado el decimotercer sueldo complementario anual que deben abonar los empleadores.
En tal sentido, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) informó que la fecha límite para cobrarse sea el 20 de diciembre de 2025 para el sector privado. Los funcionarios públicos, por su parte, tienen una fecha distinta por disposición del Poder Ejecutivo.
Para que un trabajador pueda estimar cuánto dinero va a cobrar por el medio aguinaldo, se debe considerar la suma de todas las remuneraciones nominales que de forma mensual se han percibido en el período comprendido entre el 1° de junio y el 30 de noviembrede 2025: sueldos, horas extra, viáticos (los que no requieren rendición de cuentas y se considera el 50%), premios o bonificaciones, feriados pagos e incentivos.
No se deben tomar en cuenta los tickets de alimentación o partidas en especie en caso de que el trabajador cobre un porcentaje de su salario con este tipo de partidas.
Luego de establecida la suma de las remuneraciones nominales durante esos seis meses, ese monto deberá ser dividido entre 12 para establecer lo que corresponde por el medio aguinaldo de diciembre, que será un importe aproximadamente equivalente a la mitad del salario mensual.

