El presidente de la Junta Departamental de Salto, Dr. Enzo Molina, dijo en la mañana de este lunes en Quinto Elemento Radio, en poco más de un mes hasta que el legislativo entre en receso, deberán tratarse temas con premura como la línea de crédito solicitada por el gobierno departamental y el presupuesto quinquenal que tienen directa relación.
Molina dijo que “estamos esperando el informe del Tribunal de Cuentas de la línea de crédito que la ingresó al otro día de la conferencia de Albisu la Dra. Cecilia Eguiluz. No tuvo modificaciones, así como llegó le dimos trámite y los ediles tienen copia de lo que llegó a la Junta junto a un estudio de un profesional y del gobierno departamental. Nosotros le dimos la rapidez en el trámite administrativo y se hablaba de quince a veinte días que volviera a Salto solicitado el flujo de dinero del gobierno para saber si hay posibilidad de pago de lo que se pide. Posiblemente esta semana debería estar entrando esto y dentro de un mes vence el plazo para presentar el presupuesto que evidentemente no es lo mismo sabiendo si está la línea de crédito o no”.
El presidente del legislativo agregó que “algunos piden que primero se vote el presupuesto y luego esto otro, pero Salto está por encima de todo y evidentemente para pensar en recuperar Salto se necesita esto. Ni bien llegue desde el Tribunal de Cuentas comenzaremos a analizarlo en comisión integrada de Hacienda y Legislación. Van a usar la sala Artigas, deberán convocar al ejecutivo y se va a transmitir en streaming para que sea todo cristalino. Es con el fin de que todos sepan de que se habla y como se habla”.
Molina estableció que “vamos a funcionar en la sala Artigas con transmisión incluida. Hemos mejorado la comunicación aunque sabemos que hay mucho para mejorar y no hemos tenido tiempo de trabajar en eso. Nuestra participación en diferentes instancias también forma parte de eso, trabajar en equipo y con ediles de los partidos con representatividad. Queremos que la población participe de esta discusión y darle insumo a los medios porque no hablamos de nada raro, son veinte años para adelante a pagar pero es consecuencia de una gestión que dejó el departamento como quedó. La administración tiene unas seiscientas personas menos, entraron ochenta o noventa, no hay más margen de dinero aunque si se nota un cambio de gestión”.

