E17 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Pulmón, una enfermedad que puede llegar a ser mortal, afectando tanto a hombres como a mujeres en todo el mundo.
De ahí la importancia de su prevención evitando los posibles factores de riesgo como como el tabaco, el alcohol y otras sustancias nocivas para la salud.
¿Qué es el cáncer del pulmón?
El cáncer del pulmón es una enfermedad que afecta de manera directa las células de los pulmones, provocando un crecimiento anómalo de las mismas, que poco a poco van minando y dañando los tejidos y el canal respiratorio.
El cáncer del pulmón puede aparecer en personas que tienen el hábito de fumar. De acuerdo a las investigaciones hechas al respecto, se ha comprobado que el cigarrillo causa el 85% de esta patología.
Otro de los factores de riesgo tiene que ver con la exposición al gas radón, que se encuentra en los materiales de construcción. También puede ser causado por el arsénico, gases como el diésel y los productos industriales. Estar expuesto al humo, es el caso de los fumadores pasivos y la contaminación constante del aire.
Se puede dar el caso de personas que tengan familiares con esta enfermedad y el padecimiento sea hereditario. Hay casos de personas sometidas a radioterapia de tórax, que pueden presentar este diagnóstico.
Un diagnóstico oportuno puede ayudar a salvar vidas
El cáncer del pulmón, en un alto porcentaje de las personas que lo padecen, comienza a dar señales de forma tardía. Es por esta razón, que el diagnóstico
Situación del cáncer de pulmón en Uruguay
- Incidencia y mortalidad
Según el Fondo Nacional de Recursos (FNR), se diagnostican aproximadamente 1.300 nuevos casos de cáncer de pulmón por año en Uruguay.
Fallecen alrededor de 1.200 personas al año por esta enfermedad, lo que indica que muchas veces se detecta en etapas avanzadas.
Según datos del período 2013-2017 (Registro Nacional de Cáncer), el cáncer de pulmón representó:
Para hombres: la mayor causa de muerte por cáncer.
Para mujeres: hubo un aumento en la mortalidad por cáncer de pulmón de aproximadamente un 3,5% por año.
En el informe de la Comisión de Cáncer para el periodo 2017-2021, la tasa ajustada por edad es de:
Hombres: ~44,13 por 100.000 habitantes.
Mujeres: ~15,82 por 100.000 habitantes

