Cada 10 de noviembre, el mundo celebra el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, una fecha proclamada por la UNESCO en el año 2001 con el propósito de destacar el papel fundamental que cumple la ciencia en la construcción de sociedades más justas, sostenibles y pacíficas.
La jornada busca acercar la ciencia a la sociedad, fomentar el debate sobre los avances científicos y promover el uso responsable del conocimiento para mejorar la calidad de vida de las personas. Además, invita a reflexionar sobre la importancia de la educación científica, la igualdad de oportunidades en la investigación y el acceso al conocimiento.
Cada año, la UNESCO elige un tema central. En 2025, la atención se centra en la inteligencia artificial y su impacto en el desarrollo sostenible, subrayando la necesidad de que la tecnología se utilice de manera ética y en beneficio de toda la humanidad.
Desde las aulas hasta los laboratorios, pasando por universidades, centros de investigación y medios de comunicación, el Día Mundial de la Ciencia es una oportunidad para reconocer a quienes, desde su labor diaria, impulsan el progreso científico con compromiso y responsabilid

