7 de noviembre, Día Internacional de la Física Médica
Cada 7 de noviembre se conmemora el nacimiento de Marie Curie, una de las figuras más destacadas de la ciencia moderna y pionera en el estudio de la radiactividad. Nacida en Varsovia, Polonia, en 1867, Curie dedicó su vida a la investigación científica, abriendo caminos en una época en la que las mujeres tenían pocas oportunidades en el ámbito académico.
Junto a su esposo Pierre Curie, descubrió los elementos polonio y radio, fundamentales para el desarrollo posterior de tratamientos médicos y aplicaciones industriales. Su trabajo le valió dos Premios Nobel, uno en Física (1903) y otro en Química (1911), convirtiéndose en la primera persona en obtener ese reconocimiento en dos disciplinas diferentes.
Durante la Primera Guerra Mundial, Marie Curie también impulsó la creación de unidades móviles de rayos X para asistir a soldados heridos en el frente, lo que marcó un hito en la aplicación práctica de la ciencia a la medicina.
Hoy, en su honor, se celebra el Día Internacional de la Física Médica, una fecha que busca destacar la importancia de esta rama de la ciencia en la salud y recordar el legado de una mujer que transformó la historia con su inteligencia, valentía y perseverancia.

