• Mar. Nov 25th, 2025

    Quinto Elemento

    Tu portal de noticias

    Etiquetas principales

    Alberto Subí (Director de Tránsito): “El tema taxis en Salto es muy grave”

    PorQuinto Elemento

    Nov 5, 2025

    El director de tránsito del gobierno departamental, Alberto Subí, dijo en Quinto Elemento Radio en la mañana de este miércoles que la situación de los taxis en Salto es muy complicada y no se limita exclusivamente a los legales y los denominados “truchos”.

    Subí dijo que se encuentra trabajando junto a un muy buen equipo en lograr avances, “fuimos por repintar la ciudad y además por reeducar en el respeto a las leyes de tránsito. Se trabaja mucho en el área pero lo hacemos con gusto y lo hacemos con ganas. Buscamos recuperar los espacios públicos como objetivo fundamental del intendente y que la gente sepa que si hay una cebra se respete por parte del conductor y se use por parte del peatón. La idea es terminar el micro centro antes del 8 de noviembre, es responsabilidad de Leonardo Fagúndez que es jefe de señalización, y vamos a cumplir como solicitó el intendente. La sensibilización es parte del trabajo, el diálogo, la concientización, que lo hace el cuerpo inspectivo, son ellos los encargados. Estamos tratando de llegarle a la gente, son varias aristas, las multas son una herramienta pero pasa por educar, reeducar, ser preventivos y que sabiendo que es lo correcto se haga. Esto va a llevar muchísimos años”.

    Destacó que la libreta de conducir por puntos es una buena herramienta, en “España llevó 24 años lograr cambios lo mismo que en la Unión Europea. Se logró un cambio de conciencia. En Uruguay va a pasar lo mismo porque es el mismo mecanismo de puntos y yo estoy a favor por cuestiones elementales de números que en otros países sirvieron por lo que no dudamos va a servir acá”.

    En cuanto a la problemática de taxis, Subí dijo que la situación en Salto es compleja, “hay cinco situaciones. Asumimos y determinamos problemas muy graves, graves e importantes. Los taxis son un problema muy grave. Una es el taxi legal que además tiene dos no legales que conducen familiares o conocidos, están los mal llamados truchos que son cerca de 300 y de los cuales más de la mitad se quieren formalizar, luego están los mal llamados UBER que no existe en Salto pero se autodenominan así, luego está el buen vecino que el fin de semana hace una changa pero que también es ilegal y volvemos al primer actor que es el taxista legal y no tiene nada paralelo, pero al avisarle que viene el LATU en setiembre a controlar los relojes, encontramos que el 90% por ciento tienen relojes argentinos que el LATU no certifica. Es un tema muy complicado este y lo hemos investigado muchísimo”.

    Finalmente Subí dijo que “mi objetivo personal es que si le sirvo al intendente y a quienes me pagan el sueldo, es terminar los cinco años de gestión”.