• Mié. Oct 15th, 2025

    Quinto Elemento

    Tu portal de noticias

    Etiquetas principales

    PIT – CNT en juicio laboral

    PorQuinto Elemento

    Oct 14, 2025
    PRESIDENCIA de la REPUBLICA

    Alba Berretta —la abogada de Diego Tato, el trabajador del Pit-Cnt que iniciará acciones legales contra la central sindical— contó que desde esta se desconoció el vínculo laboral de dependencia.

    Tato era trabajador del Hotel Punta Gorda, en Colonia, que es del Ministerio de Turismo y estuvo bajo la concesión del Pit-Cnt durante varios años. De hecho, en 2018 se anunció la gestión del hotel bajo la dirección de la central sindical.

    El por entonces secretario general del Pit-Cnt, Gabriel Melgarejo, afirmó que el objetivo no era obtener ganancias. “Nuestro objetivo máximo es que sean autosustentables. Lo que no podemos hacer es poner dinero para que funcionen; por tanto, tenemos que buscar el punto de equilibrio”, expresó en aquel momento en el portal de noticias de la central sindical. 

    La semana pasada, Tato y su abogada, tuvieron una instancia de conciliación con el Pit-Cnt pero no llegaron a un acuerdo. La central proponía indemnizar al hombre por $ 400.000, pero Berretta estima que lo adeudado ronda el millón de pesos, porque el trabajador fue despedido mientras estaba bajo una certificación médica.

    En diálogo con Montevideo Portal, la abogada comentó que los argumentos para no reconocer el régimen de dependencia que esgrimió el Pit-Cnt son que no posee personería jurídica.

    “Es cierto que no posee personería jurídica, pero la realidad es que quien contrató a los cinco trabajadores es la central sindical. El Pit-Cnt tiene un presidente, defiende a los trabajadores y como sindicato tiene un alto grado de exposición”, añadió Berretta. 

    En este sentido, recordó que en 2018 la central fue la que “anunció con bombos y platillos” la inauguración del hotel. Berretta sostuvo que su cliente recibió recibos de sueldo bajo el nombre del Instituto Cuesta Duarte y de la Colonia de Vacaciones de la central sindical. 

    “Lo extraño de esto es que en ningún momento le dijeron a los trabajadores que iba a ser así. Ellos siempre pensaron, hasta el día en que vieron los recibos, que quien los contrató era el que les pagaba el sueldo”, indicó.