Como cada año, cientos de fieles del departamento de Salto participaron este fin de semana en la tradicional peregrinación a la Virgen María Auxiliadora en Corralitos, una manifestación de fe profundamente arraigada en la comunidad rural y urbana del norte del país.
La caminata, que partió desde la ciudad de Salto hacia el santuario de Corralitos, reunió a familias, jóvenes, adultos mayores y grupos parroquiales que, entre rezos, cánticos y momentos de reflexión, recorrieron los kilómetros que los separan del emblemático templo.
Durante el trayecto se vivió un clima de devoción y esperanza, recordando el mensaje de María Auxiliadora como protectora y guía de los pueblos.
Al llegar al santuario, los peregrinos participaron de la misa central, presidida por el párroco local y concelebrada por sacerdotes de distintas comunidades. En su homilía, el sacerdote destacó el valor de mantener viva la fe en tiempos difíciles y la importancia de “caminar juntos como pueblo creyente, confiando en la intercesión de la Virgen”.
Además, se realizaron momentos de oración por la paz, la familia y las vocaciones, así como bendiciones especiales para los niños y los productores rurales de la zona.
La jornada culminó con un ambiente de encuentro y alegría, entre mates compartidos y promesas renovadas.
La peregrinación a Corralitos es una de las expresiones de religiosidad popular más significativas del departamento, combinando historia, fe y comunidad. Cada paso de los peregrinos refleja el compromiso de mantener viva una tradición que trasciende generaciones

Gracias PintaKidsSalto por las imágenes