• Sáb. Oct 11th, 2025

    Quinto Elemento

    Tu portal de noticias

    Etiquetas principales

    Ache defendió su “decoro y dignidad” tras crítica de Da Silva por “notorios antecedentes”

    PorQuinto Elemento

    Oct 9, 2025

    La Comisión de Asuntos Internacionales de la Cámara de Senadores recibió este miércoles a la exvicecanciller Carolina Ache, propuesta por el Poder Ejecutivo para ocupar el cargo de embajadora en Portugal, con el objetivo de discutir el pasaje al plenario de la votación de la venia.

    Ache abrió su intervención destacando la importancia de la relación histórica y política entre Uruguay y Portugal. “Tenemos muy buenas relaciones, y no tenemos quizás conciencia de la influencia que tiene en Uruguay. Nuestras raíces históricas son profundas”, dijo.

    Uno de los ejes que la ex subsecretaria mencionó durante su ponencia fue el Mundial 2030, que tendrá a Portugal y Uruguay como sedes. “Me parece que ahí podemos tener una coincidencia importante para trabajar. Lo que pasa muchas veces en un país como Uruguay es que es difícil que nos vean”, resaltó.

    Una vez que finalizó su exposición, tomó la palabra el senador nacionalista Sebastián Da Silva, quien leyó dos artículos del Estatuto del Servicio Exterior —norma que rige a los embajadores y diplomáticos— y cuestionó la actuación de Ache en el caso Marset.

    “Dados los notorios antecedentes de la doctora Ache, que grabó clandestinamente a su superior [el excanciller Francisco Bustillo], quisiera que se comprometiera o que explicara si está en condiciones de respetar y cumplir lo que he leído. Digo esto porque, una vez que el Senado le dé la venia, usted va a pasar a estar regida por este estatuto”, señaló el legislador blanco.

    Ante esto, la dirigente del Partido Colorado respondió: “Con mucho respeto, debo decirle que siempre en mi vida me he conducido con probidad, reserva, decoro, dignidad y discreción. Siempre. Nunca me aparté ni un ápice de la Constitución y de la ley, lo que no es poca cosa”.

    Ache planteó que la grabación a Bustillo fue una “situación totalmente excepcional” en la que defendió el “derecho fundamental del honor”. “Lo que hice fue defenderme de una situación particular. Reivindico lo que hice porque todos tenemos derecho a defender nuestro honor en una situación en la que somos totalmente inocentes”, agregó.

    Luego de esa respuesta, el senador le advirtió que, desde la comisión, la van a “seguir de cerca” para monitorear si se reitera la “mala costumbre de grabar a sus superiores”. “Tal vez para Ache lo que hizo fue tratar de defender su honor, pero grabar a un superior a escondidas es algo complicado”, finalizó.