
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, afirmó que el mundo atraviesa una era de “incertidumbre estructural”, marcada por el aumento del costo de vida, la inestabilidad geopolítica y la transición energética global. En una conferencia previa a las reuniones anuales del FMI y el Banco Mundial, la funcionaria advirtió que “la economía mundial está resistiendo mejor de lo esperado, pero los riesgos siguen siendo altos”.
Georgieva destacó que el crecimiento económico mundial para 2025 rondará el 2,9 %, impulsado por países emergentes, pero con desaceleración en economías avanzadas. También llamó a reducir la deuda pública, fortalecer la cooperación internacional y acelerar inversiones sostenibles.
Según el organismo, las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos, junto con conflictos regionales y la inestabilidad en mercados de energía, podrían complicar el panorama financiero en los próximos meses.