La Asociación de Funcionarios del Servicio Exterior del Uruguay (Afuseu) emitió un comunicado en el que rechaza un recorte propuesto por gobierno sobre el número de embajadores políticos que cumplen funciones en representación del país.
En el texto, difundido el pasado 3 de octubre, los trabajadores refieren al artículo 225 del proyecto de Ley de Presupuesto Nacional para este quinquenio, que versa sobre la reducción de “cargos políticos” en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
En el proyecto que envió el Ejecutivo al Parlamento, y que está a estudio de la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda de la Cámara de Diputados, se establece que “los cargos de embajador/a y ministro/a del Servicio Exterior de particular confianza […] no podrán exceder el total de diecisiete. Dicho número se reducirá a diez a partir del 1º de junio de 2030 y a cinco desde el 1º de junio de 2035”.
En respuesta, Afuseu valoró “el diálogo permanente y la acción” de la actual administración al incluir una de las propuestas que realizó el sindicato; no obstante, consideró “necesario establecer un límite máximo de 10 cargos desde el inicio, tal como fuera propuesto”. A su entender, esto garantiza “transparencia, estabilidad y profesionalización del Servicio Exterior”.

