• Mar. Nov 25th, 2025

    Quinto Elemento

    Tu portal de noticias

    Etiquetas principales

    Frenteamplistas, tenemos que hablar”, un grupo de militantes autoconvocados para manifestar sus discrepancias con el gobierno de Yamandú Orsi

    PorQuinto Elemento

    Oct 4, 2025

    El evento Frenteamplistas, tenemos que hablar, organizado por un grupo de militantes autoconvocados para manifestar sus discrepancias con el gobierno de Yamandú Orsi, se desarrolló en la tarde de este sábado en el local de la Coordinadora B de la fuerza política, ubicado en el barrio Cordón de Montevideo.

    La instancia comenzó con una serie de vídeos de personas que no pudieron asistir presencialmente, muchos de ellos por vivir en departamentos del interior, en los que manifestaban sus principales diferencias con los lineamientos del Poder Ejecutivo, principalmente por no definir la situación de Gaza como un “genocidio”.El evento Frenteamplistas, tenemos que hablar, organizado por un grupo de militantes autoconvocados para manifestar sus discrepancias con el gobierno de Yamandú Orsi, se desarrolló en la tarde de este sábado en el local de la Coordinadora B de la fuerza política, ubicado en el barrio Cordón de Montevideo.

    La instancia comenzó con una serie de vídeos de personas que no pudieron asistir presencialmente, muchos de ellos por vivir en departamentos del interior, en los que manifestaban sus principales diferencias con los lineamientos del Poder Ejecutivo, principalmente por no definir la situación de Gaza como un “genocidio”.El tercero en tomar la palabra fue Joselo Olascuaga, periodista de Caras y Caretas, quien también se refirió a la situación de política internacional, más concretamente sobre Estados Unidos y Venezuela. “Estamos transitando el momento 1962 del Partido Colorado, cuando esto que se le está haciendo a Venezuela se le hizo a Cuba. De ese momento no se vuelve, tenemos que hacer todo lo posible para no caer en la renuncia al antiimperialismo”, dijo.Más adelante, leyó una proclama Karina Sosa, presidenta de la Asociación de Trabajadores de la Seguridad Social: “Nos hemos organizado para llevar adelante una batalla ideológica interna responsable y fraterna, para evitar que el Frente Amplio profundice un derrotero hacia el centro del espectro político. Callar ante lo que nos causa desazón no es una solución”.

    “Reclamamos un sistema tributario más justo y una reforma audaz del sistema jubilatorio, lo que incluye la eliminación de las AFAP. Pensemos entre todos en qué tipo de sociedad queremos vivir: unos pocos uruguayos tienen US$ 62.000 millones en el extranjero, mientras que el 18% de los orientales vive en la más absoluta pobreza”, agregó.

    Además, la representante sindical criticó la “tibieza” en los comunicados oficiales sobre Gaza, el “menosprecio” a académicos y movimientos sociales por la propuesta de gravar al 1% más rico y no tomar “medidas concretas” ni realizar “transformaciones profundas” para revertir la situación de las personas más vulnerables, entre otras. “El gobierno gana por derecha lo que pierde por izquierda”, cerró.