• Mar. Nov 25th, 2025

    Quinto Elemento

    Tu portal de noticias

    Etiquetas principales

    Presidenta de Jutep pide tener “voto doble”; Abdala apuntó a “contexto” por caso de Danza

    PorQuinto Elemento

    Sep 30, 2025

    La Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep) compareció el lunes ante la Comisión de Presupuestos integrada con Hacienda de la Cámara de Diputados, donde expresó fuertes preocupaciones sobre su capacidad de funcionamiento en el próximo quinquenio.

    Uno de los puntos que planteó la presidenta del organismo, Ana María Ferraris, es la posibilidad de que su investidura tenga la chance de un “voto doble” en situaciones de empate o falta de quórum del directorio.

    “Nosotros estamos planteando una modificación al artículo 8° de la Ley Orgánica de la Jutep en el sentido de que, en caso de empate, el presidente -en este caso, la presidenta- tenga doble voto; sobre todo cuando el organismo está desintegrado en forma temporaria, es necesario que este tema se resuelva”, manifestó la jerarca en la sesión. Ferraris admitió que el planteo “puede generar parálisis en la gestión”, pero sostuvo que “es una disposición que de novedosa no tiene nada, porque es propia de los organismos de dirección colegiados, fundamentalmente los que tienen tres miembros”.

    Ante esto, dos diputados del Partido Nacional dieron su opinión al respecto. Juan Martín Rodríguez señaló que no le parece “incorrecto” el planteo, sino que cree que “debería ser la solución para todos los organismos colegiados”.

    Sin embargo, Pablo Abdala expresó “dudas” con respecto a si la solicitud de Ferraris es “atinada”. El nacionalista indicó que, “cuando ya ese doble voto está referido a determinar si un funcionario ha traspasado los límites del comportamiento ético en la función pública”, es “poner sobre los hombros de la presidenta de la Jutep una responsabilidad muy grande”.

    En diálogo con Montevideo Portal, Abdala dijo que entiende “razonable en general como instrumento o como condición de gobernabilidad de los servicios descentralizados y los entes autónomos a los efectos de que no se bloquee la gestión”, especialmente “cuando hay que tomar decisiones operativas o de tipo administrativo”.

    Sin embargo, señaló que la Jutep hace esto “en una proporción bastante inferior”, pues “las decisiones relevantes que toma tienen que ver con temas delicados”.

    “Esas decisiones son de gran importancia y responsabilidad, y siempre son también de carácter subjetivo. Es más difícil a veces para la Jutep poder medir una circunstancia de esas características y decidir, que para un juez penal valorar la prueba de un delito si se cometió o no, e imputar un delito concreto. El delito es algo específico, que está establecido y tiene determinadas condiciones en la norma. Esto siempre es más difuso, porque no siempre las reglas de la ética coinciden con las reglas del derecho”, explicó.

    En ese sentido, aseguró que no considera “conveniente” que “ese tipo de decisiones las termine adoptando una sola persona y además en escenarios donde hay dos posiciones diferentes, porque si el presidente ejerce el doble voto es porque hay un empate”.

    “Incluso podría llegar a darse una situación donde hubiera tres visiones en el directorio. Que uno se expresara por la abstención, otro por votar en contra una resolución y el presidente se inclinara por [votar a favor de una resolución]. Ahí se terminaría imponiendo, aun con quórum máximo, el criterio del presidente”, agregó.

    Asimismo, el diputado blanco insistió en que implica “poner sobre la espalda del presidente una responsabilidad muy grande y al mismo tiempo darle un enorme poder”.

    Desde inicios de setiembre, la Jutep analizó de oficio el caso de Álvaro Danza, presidente de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE), a quien la oposición acusa de violar la Constitución por ejercer su cargo en el organismo y además en mutualistas.

    Sobre esto, Abdala aseveró que, “si esto persiguiera alguna intención de esas características, sería mucho más grave”, pero que no tiene “elementos para opinar de esa manera”. “No necesito ser desconfiado para estar en desacuerdo con este artículo”, comentó, en referencia al planteo de Ferraris.

    Aun así, el dirigente de D Centro puntualizó que, “sin llegar a atribuir intenciones, es claro que se da en un contexto que agrega una dosis de sensibilidad mayor, porque la Jutep tiene a su cargo decisiones muy importantes, entre ellas por supuesto la situación del doctor Danza”.

    “Claramente, hoy tiene dividido al sistema político y estamos en una situación de bloqueo con relación a ASSE. Yo cuando vino Danza llegué a sostener que había perdido toda legitimidad y ya no me iba a referir a él como el presidente de ASSE, sino como el doctor Danza. Termina siendo un problema institucional, que hoy está radicado en la Jutep”, concluyó Abdala.