
La aparición de manchas de hidrocarburos y animales muertos en diferentes playas de Maldonado encendió la alarma entre vecinos, autoridades y organizaciones ambientales. Durante los últimos días, se han encontrado pingüinos, gaviotas, macás, peces y lobos marinos afectados, algunos sin vida y otros cubiertos de restos de petróleo que comprometen su supervivencia. La ONG SOS Rescate Fauna Marina advirtió que los hidrocarburos dañan la impermeabilidad natural del plumaje de los pingüinos, lo que les provoca hipotermia y reduce sus posibilidades de sobrevivir. Desde la Intendencia de Maldonado y el Ministerio de Ambiente se desplegaron operativos de limpieza y monitoreo junto con Prefectura, aunque hasta el momento no se identificó el origen de la contaminación. ANCAP aseguró que no existe vinculación con la boya petrolera de José Ignacio ni con el oleoducto, pero los vecinos reclaman mayor transparencia en la información y la implementación urgente de protocolos de respuesta ambiental ante la cercanía de la temporada turística.