• Lun. Sep 29th, 2025

    Quinto Elemento

    Tu portal de noticias

    Etiquetas principales

    “Queremos escuchar al ministro de economía y saber que podemos hacer en el norte del Río Negro”, dijo el Ing. Manfredi

    PorQuinto Elemento

    Sep 29, 2025

    El presidente de la Asociación Agropecuaria de Salto, Ing. Luis Manfredi, dijo en la mañana de este lunes que esta semana será de intenso trabajo habida cuenta de la presencia del Ministro de Economía, Oddone, en conferencia en el Teatro Larrañaga y la Expo Salto 2025.

    Manfredi dijo que “el 1° es una actividad en conjunto con el Centro Comercial e Industrial de Salto, que supimos integrar, con la presencia del ministro para ver que podemos hacer acá en el norte. Siempre se dice que el Río Negro nos divide, es feo decirlo, pero al sur hay más posibilidades que al norte y pretendemos que el ministro nos indique alguna esperanza a aplicar en esta parte del país. Con el Centro Comercial estamos en una sintonía de trabajar juntos”.

    Manfredi dijo que “en cuanto a la Expo no tenemos confirmación aún de la llegada de autoridades. No tomamos como señal que participen o no, de todas maneras nuestros planteos van a llegar. Hasta hoy no tenemos confirmación pero puede darse en estos días. Este año hay más cabañas que otros años y el nivel se ha incrementado porque es una propuesta que tratamos de hacer crecer año a año. La actividad ganadera que es el núcleo central de la Expo Salto, es lo que buscamos jerarquizar. La visión de la asociación en el día de hoy es buena, los precios que se manejan actualmente a todos nos asombran y el temor es que cambie el tipo de cambio, sabemos que hasta fin de año vamos a remarla bien. Dependemos del estornudo de Argentina, el humor del amigo Trump, hay muchas variables en la geopolítica”.

    Con el Ministro de Ganadería mantuvieron reuniones antes de ser designado, “le dije en esa oportunidad que no se olvidara a futuro que estamos acá y nos visite. Hoy el tema de la garrapata es lo que asusta y nos tranca mucho y es la primera preocupación. En cuanto a la lechería en Salto, no existe cuenca lechera, son 16 o 17 tambos. Hace 30 años atrás hubo un programa de caminería para la cuenca lechera porque había muchos más tambos e incluso con una planta lechera”.