• Mar. Nov 25th, 2025

    Quinto Elemento

    Tu portal de noticias

    Etiquetas principales

    Dr. Pablo Perna: “La guerra contra el narcotráfico está perdida”

    PorQuinto Elemento

    Sep 29, 2025

    El Dr. Pablo Perna dijo que la “guerra contra el narco trafico está perdida” y que el gobierno nacional debería analizar seriamente liberar la comercialización de las drogas para terminar con esta suerte de constante amenaza que tuvo como punto alto el fin de semana en el atentado a la casa de la Fiscal de Corte, Dra. Mónica Ferrero.

    Perna dijo que “lo que está pasando no se va a acabar porque la guerra contra el narcotráfico está perdida. Los gobiernos y los estados deben ir por el camino de la legalización de las drogas. El que quiere drogarse consume, en Estados Unidos y Europa se dan los mayores consumos pero nadie niega que su seguridad existe. Lo que pasó con la fiscal fue un susto, si querían matarla la mataban. Todos están expuestos de el narcotráfico quiere hacerlo. La ley seca en Estados Unidos mató mucha gente, cuando se legalizó el alcohol se terminó. Mientras sigamos con una prohibición absurda y no de control, se llega a este tipo de situaciones. Con el tiempo creo que vamos a ir por ahí. La cantidad de asesinatos tiene que ver con todo esto, va a continuar justicia por mano propia y yo tengo claro que todos los gobernantes están en desacuerdo conmigo. Más el Frente Amplio que tiene un concepto equivocado sobre la reclusión y la reinserción que en este país no existe. Creo profundamente que la guerra con el narcotráfico está perdida y lo que se hace es un simulacro para darle tranquilidad a la gente”.

    Perna agregó que “se naturalizó la violencia. Todo lo que pasa, que es la criminalidad oculta es tremenda. Todos los días muertos, torturados, quemados y esto va a seguir sucediendo si no cambiamos el chip”.

    En referencia a la decisión del gobierno departamental de cesar a 291 funcionarios designados directamente por la administración anterior, dijo que “es un tema que me toca muy de cerca. El primer cesado en un gobierno de izquierda fue Fonticiella conmigo, bien echado, debo reconocer que me hizo un favor. Los 249 cesados de Lima, yo defendí a 70 cesados de los cuales algunos continúan en juicio. Fueron personas que pasaron muy mal más teniendo en cuenta que Lima dijo que no iba a echar a nadie y lo hizo. El tema cesados es político y jurídico y Albisu tenía las dos posibilidades. Hacer lo que hizo Coutinho que asumió el gobierno con aumentos en calificaciones, presupuestaciones y lo dejó como estaba condicionándolo a futuro desde el punto de vista económico porque los ingresos departamentales no eran suficientes para solventar el gasto en rubro cero. A Lima no le pesó y por eso cesó a 249. ADEOMS apoyó eso y debería apoyar esto pero en aquel momento eran cesados colorados y estos son cesados de izquierda. Uno sabe que el que ingresa por política puede salir por política”.