El encargado de los Servicios Generales de Salud e Higiene de la Intendencia de Salto, Dr. Carlos Silva, informó que este viernes se llevó a cabo una actividad conjunta con el Ministerio de Salud Pública y la Dirección Departamental de Salud, con el apoyo de Tata, en el marco de la Semana del Corazón.

La jornada estuvo enfocada en la concientización y prevención de las enfermedades cardiovasculares. Desde el área de Salud e Higiene se participó con médicos, un licenciado en enfermería y personal capacitado para brindar instrucción en primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar (RCP).
La propuesta incluyó la participación de escuelas, liceos de la zona y público en general. Además, se instaló cartelería en los cuatro puntos del Cerro donde actualmente funcionan desfibriladores: Tata, el Batallón, la UBA 5 y la Policlínica del Centro Médico del barrio Dos Naciones.
Según destacó Silva, el objetivo es consolidar lo que se denomina una zona cardiosegura, lo que implica que, si la población conoce la ubicación de los desfibriladores y accede a ellos en tiempo y forma, aumentan significativamente las posibilidades de salvar la vida de una persona que sufra un paro cardiorrespiratorio.
En este sentido, se anunció que se trata de la primera zona cardiosegura de Salto y posiblemente la primera del Uruguay, de acuerdo a la información brindada por el Ministerio de Salud Pública.
Cabe destacar también el trabajo de instalación de la cartelería, realizado por funcionarios del Departamento de Movilidad Urbana.