La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, compareció este jueves ante la Comisión de Presupuestos integrada con Hacienda de la Cámara de Diputados, donde presentó los ejes estratégicos y programas que marcarán la política habitacional en los próximos cinco años.
En su intervención, Paseyro destacó cinco “novedades centrales” para la cartera en este quinquenio. En primer lugar, habló sobre el programa Primera Vivienda, que tiene como objetivo facilitar el acceso de hogares jóvenes y familias con ingresos regulares que no cumplen con los requisitos del sistema financiero. En ese sentido, apuntó a que la meta es llegar a más de 4000 hogares en este quinquenio.
En segundo lugar, la ministra se refirió al sistema de Alquiler Social, orientado a los hogares que alquilan en condiciones inestables o destinan una parte excesiva de sus ingresos al pago de la renta. De acuerdo con su intervención, se integrarán “viviendas nuevas y unidades recuperadas”, con el objetivo de beneficiar a 6000 hogares.
Otro de los programas a los que refirió Paseyro fue Crece desde el pie, que fue desarrollado junto al Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y combina atención en salud, protección social y mejoras habitacionales para mujeres embarazadas y recién nacidos en condiciones precarias. Dicho programa ya se desplegó como plan piloto en Montevideo y Canelones.