• Vie. Sep 26th, 2025

    Quinto Elemento

    Tu portal de noticias

    Etiquetas principales

    Albisu cesó designaciones directas de la administración Lima

    PorQuinto Elemento

    Sep 24, 2025

    En la mañana de este miércoles el intendente de Salto, Dr. Carlos Albisu, dio a conocer la decisión de cesar a los 291 funcionarios designaciones directas del gobierno anterior mediante conferencia de prensa.

    En la misma estableció que “esta decisión del cese -dolorosa, por cierto- se tomó en base a sólidos argumentos jurídicos, porque el convenio colectivo por el cual se pretendió dejar como permanentes a los 291 es claramente violatorio de normas legales y constitucionales.

    No es fácil tomar esta resolución porque hay seres humanos involucrados, con sus esperanzas y expectativas, pero nuestra primera obligación como gobernantes es pensar en todos los salteños, y hacer respetar la ley y la Constitución.

    A nadie puede sorprender con esta decisión.

    En la campaña electoral dijimos que era necesario ordenar la Intendencia e incluso después de haber ganado, fuimos claros en que íbamos a rever esta decisión tomada en forma ilegal por el gobierno anterior, pocos días antes de dejar sus cargos.

    Lo hicimos, escuchando el sentido e insistente reclamo de los salteños que pedían cambiar estas cosas para poder empezar un tiempo nuevo. Así que -de nuevo-, nadie puede hacerse el sorprendido”

    Agregó el intendente que “era y es necesario ordenar la casa.

    Los salteños estaban pagando por estos 291 funcionarios ingresados por designación directa de Lima, unos 20 millones de pesos por mes, lo que representa unos 6 millones de dólares por año.

    Por supuesto que van a cobrar todas las partidas que les corresponden por el egreso, y eso se va a ver reflejado en la liquidación (licencias, salario vacacional, aguinaldo, etc.). Eso le va a costar a las arcas de la Intendencia, unos 750 mil dólares.

    No olvidemos todo esto se suma a que nos encontramos, además, con muchos problemas de todo tipo heredados del gobierno de Lima: incumplimientos de pagos con el Banco República, con numerosos proveedores; maquinaria y equipos necesarios para darle servicio a los salteños en estado lamentable; edificios casi en ruinas, y varias dependencias de la Intendencia cerradas como ocurrió, por ejemplo, con los museos”.

    Historió además que “es bueno recordar que poco días antes de que nosotros asumiéramos el gobierno, en un anexo del mismo convenio, se presupuestaron 234 funcionarios, y hubo una readecuación de categorías a más de 300.

    Todo eso fue respetado, lo cual desmiente algunas versiones tendenciosas que quieren confundir. Y esto se respetó, pese a las circunstancias adversas de las arcas de la Intendencia y al momento elegido para hacerlo, cuando ya habían perdido las elecciones y a pocos días de entregar el gobierno.

    Ocurre que también, en la misma bolsa, se pretendió dejar como permanentes a estos 291 funcionarios ingresados por designación directa, muchos de ellos punteros políticos que nunca cumplieron tareas como municipales, y otros muchos, que fueron tomados como rehenes de esta situación.

    Tenemos la firme decisión, e incluso está en nuestro programa de gobierno que votaron la mayoría de los salteños, revalorizar y volver a jerarquizar la carrera funcional.

    Queremos que los funcionarios vuelvan a ser calificados y considerados por su desempeño como municipales, y que su compromiso se vea reflejado en sus salarios”

    Si confirmó en conferencia de prensa que “desde ya adelantamos que, en algunos casos por razones humanitarias, y en otras, por temas puntuales de servicio, una vez culminada esta etapa, algunos de los funcionarios hoy cesados pudrían ser retomados por la Intendencia.

    Por supuesto que para ello se fijará un nuevo vínculo, que respetará todas las normas legales”.

    Si fue claro Albisu en sostener que algunos dichos no son verdades, “aprovechamos esta instancia para desmentir que en esta administración hayan ingresado más cargos de confianza que los que había en el gobierno de Lima. Eso es falso.

    Antes de ingresar a la Intendencia existían 74 cargos de confianza de Lima.

    Desde que iniciamos nuestra gestión hemos incorporado 42 personas de confianza; entre los cargos de confianza hay varios que ya eran funcionarios de la Intendencia desde hace años.

    Lima además tenía 10 directores; nosotros solamente hemos nombrado a 7”.