Desde hace varias semanas el Partido Nacional, el Partido Colorado y el Partido Independiente vienen negociando para “formalizar” un espacio de coordinación parlamentaria y política, que funcionará como antesala de la Coalición Republicana de cara a las elecciones de 2029.
En principio, la iniciativa buscará reunir fuerzas en el ámbito de la Cámara de Senadores, pero sobre todo en Diputados, donde ninguno de los partidos políticos posee mayoría parlamentaria.
Fuentes de la oposición dijeron a Montevideo Portal que las negociaciones “vienen avanzadas” y la oficialización de la coalición a nivel parlamentario es una idea que tiene “alto grado de madurez” por lo que esperan que se concrete.
La idea del espacio, además de discutir sobre las votaciones de diferentes proyectos de ley, es que haya una oportunidad de diálogo con todos los partidos que fueron parte del anterior gobierno.
Fuentes del Partido Colorado dijeron que este espacio quedará “abierto a todo aquel que quiera formar parte, ya sea ahora o más adelante”.
Hasta ahora, el único partido político que se ha desmarcado del resto es Cabildo Abierto. Además de votar en varias instancias con el Frente Amplio, tanto el diputado Álvaro Perrone como el dirigente Guido Manini Ríos han insistido en que no son parte del grupo político.
De hecho, Perrone afirmó que los cabildantes no son parte porque “la coalición no existe”. “No hay un espacio en donde funcione la coalición, dejó desde el gobierno pasado de existir”, indicó el legislador en rueda de prensa.
Ante esto, fuentes cabildantes ratificaron que cuando el espacio de coordinación parlamentario se anuncie, la Junta Nacional del partido tratará el tema y sacará un comunicado para aclarar que no formarán parte del grupo político dado que todos los dirigentes coinciden en que, ahora, no es momento de “encorsetarse”.