Tras obtener la recategorización de los suelos, HIF Global inició recientemente ante el Ministerio de Ambiente los trámites para construir la planta de hidrógeno verde en Paysandú.
La cartera –a cargo de Edgardo Ortuño– puso de manifiesto la comunicación de la viabilidad ambiental de localización (VAL) del proyecto para poder recibir comentarios, cuestionamientos y sugerencias, aunque los servicios técnicos de la Dirección Nacional de Calidad y Evaluación Ambiental (Dinacea) estuvieron de acuerdo en que tenga clasificación C –la mayor– por ser un proyecto cuya ejecución puede producir “impactos ambientales negativos significativos”.
Que un emprendimiento reciba esta categoría supone que tendrá que realizar un “estudio de impacto ambiental completo” pese a que tenga previstas medidas de mitigación. La exigencia también incluye la realización de una audiencia pública.

