• Vie. Sep 26th, 2025

    Quinto Elemento

    Tu portal de noticias

    Etiquetas principales

    OSE usará Inteligencia Artificial en consumo

    PorQuinto Elemento

    Sep 18, 2025

    OSE apunta a “modernizar los sistemas comerciales y financieros” y avanzar para “incorporar la telemedición, medidores inteligentes, internet de las cosas e inteligencia artificial” durante este quinquenio.

    Así lo anunció su presidente, Pablo Ferreri, este jueves, al tiempo que detalló que el objetivo es monitorear, en tiempo real, el consumo y las redes de distribución de agua.

    “El objetivo es posicionar a OSE a la vanguardia en el uso de datos y eficiencia del servicio. Cada litro de agua que no se pierda es un litro disponible para la población”, afirmó Ferreri, según consigna Presidencia de la República en su página web.

    De acuerdo con el contador público, el agua “no contabilizada” ronda el 50% de la producida; de ese 50%, un 15% son pérdidas comerciales y otro 35% son pérdidas físicas. Así, hizo hincapié en que la utilización de esta nueva tecnología ayudaría a ser más eficiente en estos casos.

    La iniciativa, llamada OSE Evoluciona, “pretende cambiar los sistemas de gestión”, apuntó el presidente del organismo. “Va a incorporar elementos de telemedición, de micro y macro medición de redes de consumo de los hogares por medición inteligente incorporando internet de las cosas, y por otro lado incorporando inteligencia artificial para el manejo y análisis de todos los datos que van a ir surgiendo en tiempo real”, ratificó.

    A modo de ejemplo, sostuvo que se realizará un plan piloto en la ciudad de Salto, donde se instalarán 37.000 medidores inteligentes que harán posible no solo controlar el consumo de los hogares, sino también de las redes de saneamiento de dicha localidad. “Eso nos va a permitir tener mucha información para poder detectar, por ejemplo, cuál es la presión en las redes, ver dónde se pierde agua y por tanto es más acuciante hacer esas reparaciones”, aseveró.

    Finalmente, Ferreri tildó al programa de “muy ambicioso” y recalcó que significa “un salto de calidad gigantesco” para el ente.