El intendente de Soriano, Guillermo Besozzi, presentó un descargo ante los ministros de la Corte Electoral, que trasladaron el análisis de la posibilidad de suspender su ciudadanía a la Comisión de Asuntos Electorales por su imputación por siete delitos por corrupción en marzo de este año.
Si la Corte Electoral decide suspenderle la ciudadanía a Besozzi, el intendente deberá dejar su cargo. En ese sentido, el máximo jerarca de la Intendencia de Soriano mostró “profunda indignación” por la comunicación de la formalización que dispuso el juzgado letrado de primera instancia de Mercedes de 1° Turno, según un descargo al que accedió Montevideo Portal.
Besozzi pidió a los ministros de la Corte Electoral que “resuelvan” su situación en el marco del análisis de la suspensión de ciudadanía.
“Soy un ciudadano que ha dedicado su vida a la actividad política y dentro de mis capacidades al servicio a la comunidad a la cual pertenezco”, escribió el cuatro veces electo intendente de Soriano en la misiva.
El intendente sostuvo que tanto él como los otros seis integrantes del gabinete municipal que fueron imputados impugnaron la decisión de la Justicia. “Pretendemos defender nuestro estado de inocencia en un proceso oral y público que brinde las garantías del debido proceso”, señaló.
Besozzi argumentó que si bien fue imputado, en mayo de este año volvió a ser reelecto intendente “por amplia mayoría”, e incluso la Corte Electoral lo proclamó en su nuevo cargo.
El intendente sostuvo que la Suprema Corte de Justicia afirmó que las nuevas formalizaciones, de acuerdo con el nuevo Código del Proceso Penal, “no se comunican a la Corte Electoral”.
“Es con indignación que tomo conocimiento de que luego de más de seis meses de formalizado, junto a otros seis ciudadanos, se haya dispuesto por parte de un Tribunal de Apelaciones; la comunicación a la Corte Electoral, exclusivamente de mi formalización y no las del resto de los imputados”, señala el descargo.
Besozzi cuestionó el accionar de la Corte Electoral y afirmo que “posiblemente, desde la aplicación del Nuevo Código de Proceso Penal, sea el único ciudadano al cual se le comunicó la formalización, a los efectos de que se analice todo lo vinculado al ejercicio de los derechos inherentes a la ciudadanía y a la suspensión de la ciudadanía”.
El intendente de Soriano sostuvo que la interpretación del Tribunal de Apelaciones, que calificó como “errónea”, “vulnera flagrantemente los principios de inocencia, de igualdad, violentando además caros principios democráticos, que tanto le costó a nuestra república conquistar”.