• Vie. Sep 26th, 2025

    Quinto Elemento

    Tu portal de noticias

    Etiquetas principales

    Científicos uruguayos descubren la evidencia más antigua de vida animal móvil

    PorQuinto Elemento

    Sep 18, 2025

    Un hallazgo de gran relevancia internacional coloca a Uruguay en el centro de la paleontología mundial. Un equipo de investigadores locales descubrió en el departamento de Cerro Largo fósiles de entre 585 y 600 millones de años, que constituyen la evidencia más antigua conocida de vida animal capaz de desplazarse por sí misma.

    Los restos corresponden a estructuras en el lecho marino que muestran huellas de movimiento, lo que revela la existencia de organismos primitivos con capacidad de locomoción en aguas que cubrían la región en aquel período geológico.

    Este descubrimiento adelanta en cerca de 30 millones de años las primeras pruebas de vida animal móvil reconocidas hasta el momento, que se situaban en torno a los 555 millones de años. Para la comunidad científica, el hallazgo cambia la comprensión sobre la evolución de los ecosistemas marinos tempranos y el desarrollo de las primeras formas animales.

    Los investigadores trabajan ahora en análisis más detallados y en la publicación de los resultados en revistas especializadas. El objetivo es confirmar la datación y permitir que el descubrimiento sea evaluado por la comunidad internacional, consolidando a Uruguay como un referente en estudios paleobiológicos de gran impacto.