• Vie. Sep 26th, 2025

    Quinto Elemento

    Tu portal de noticias

    Etiquetas principales

    Sergio Acuña (Coordinador general): “Seguimos pensando en centralizar servicios por seguridad y comodidad para los funcionarios”

    PorQuinto Elemento

    Sep 16, 2025

    El coordinador general del gobierno departamental, Sergio Acuña, dijo en la mañana de este martes en Quinto Elemento Radio que se encuentran abocados a una tarea de organización del trabajo pensando a futuro en centralizar varias áreas con el fin de optimizar trabajos.

    Acuña dijo que “la verdad que hemos militado con mucha esperanza del cambio de  gobierno pero en mi cabeza estaba retirarme de lo público, marcando otras prioridades pero al final de cuentas uno se va involucrando y recibe ofrecimientos y todavía me siento con capacidad de hacer. Hasta ahora hemos tratado en este corto tiempo que llevamos, de organizar la planificación porque sentimos cuando llegamos que no había. Se hacía un día a día volcado a temas políticos más que nada. Entendemos que siempre habrá gente que reclame pero estamos tratando de que con lo poco que tenemos en temas maquinaria, por ejemplo, hay que planificar y tener un equipo para atender las emergencias”.

    El coordinador general dijo que existen caminos con mucho abandono, “camino a Itapebí por ejemplo donde se sacan los animales a pata de caballo a 16 kilómetros porque es imposible que ingrese un camión ahí y en la ruta se procede a la carga. El organigrama futuro nos va a encontrar como director general con la coordinación  en obras, servicios públicos, recolección y barrido y la intención es que también se sume viviendas. Pensando en una respuesta integral según lo hablado con el intendente que incluye el ordenamiento territorial. La idea que tenemos es poder centralizar todos los servicios. Que en un lugar se centralicen los talleres, oficinas, coordinaciones, planificación y como ejemplo tenemos a Paysandú que lo logró y da otra posibilidad de que los recursos se vean beneficiados. Es mucho más fácil una oficina sola de compra, un taller solo, que tengan seguridad los trabajadores y saber hasta donde se interviene en la mecánica. Todo es cuestión de estudio y análisis porque también pasa por herramientas y capacitación. Buscamos integralidad que repercuta en los proyectos que hay en mente”.

    En cuanto al lugar físico, Acuña dijo que “lo estamos pensando, escribiendo, para hacer una fundamentación que seguramente vaya a la junta porque seguramente haya que enajenar. Hoy digo que es una ilusión, que pienso será una solución porque la intendencia necesita lugares dignos para los trabajadores que hoy no los tiene en seguridad y demás. Una demostración es la lluvia que deja al desnudo falencias edilicias”.