
La cumbre internacional WIRED Health 2025 reunió a líderes en biotecnología, medicina y neurociencia para presentar algunos de los progresos más prometedores en el campo de la salud y la ciencia aplicada. Entre los temas centrales se destacaron las vacunas personalizadas contra el cáncer, los avances en edición genética con CRISPR y nuevas técnicas de medicina de precisión que buscan transformar la atención médica en los próximos años.
Los expertos resaltaron los avances en terapias de ARN mensajero (mRNA) diseñadas a la medida del perfil genético de cada tumor, una estrategia que promete revolucionar la oncología. También se discutió el uso de biopsias líquidas, que permiten detectar tumores mediante análisis de sangre, lo que facilita diagnósticos más tempranos y menos invasivos.
En paralelo, se presentaron innovaciones en dispositivos no invasivos que combinan ultrasonido e imágenes holográficas, explorados tanto para el tratamiento de enfermedades mentales como de algunos tipos de cáncer. Asimismo, se mostraron aplicaciones de CRISPR que ya comienzan a corregir mutaciones responsables de enfermedades como la anemia falciforme y la beta-talasemia.
Más allá de los avances, la cumbre planteó interrogantes sobre la accesibilidad global de estas tecnologías y la necesidad de regulaciones que garanticen su uso ético y seguro. Los expertos coincidieron en que el desafío no solo será científico, sino también político y social: lograr que estas innovaciones estén disponibles más allá de los grandes centros de investigación.