

El arquitecto Federico Villar, dijo que los tiempos de gestión muchas veces se deben regular los tiempos para que los recursos rindan en el entendido que hay mucho por hacer en espacios públicos de la ciudad.
Villar dijo que “estas con escasos recursos y tomando el hilo a la gestión por eso pido paciencia porque en tres meses es imposible direccionar a donde debe ir la intendencia por lo complejo y grande que es y por el desorden que existía. Estamos en conocimiento constante, hay reuniones permanentes con asociaciones, empresarios, personas, porque entendemos que somos facilitadores para que Salto se ponga de pie”.
El entrevistado agregó que en esa tarea que desarrolla, “sabemos a lo vinimos y lentamente le vamos encontrando la punta a la piola. La agenda y la planificación nos exige estar en hora y por ahora estuvimos atajando penales. Uno de ellos son los eventos que se vienen en el Parque Harriague, que es en realidad un pequeño lavado de cara, pintura, alguna poda, estamos realizando un acceso accesible que no lo tenía por atrás porque tiene un deterioro importante y la coordinación con todas las áreas van formando parte de como funcionar. Estamos en el análisis del lago frente al escenario Víctor Lima donde hay varias posturas pero estamos tratando de trabajar en su mejoramiento”.
El pofesional destacó que los baños de Parque Harriague necesitan re pensar su estructura, “en estos eventos vamos por baños químicos porque es imposible hacer un trabajo en profundidad. Los baños no funcionan por lo que estamos pensando en hacerlos nuevos ya que es zona inundable y está por debajo del nivel lo que hace que sea una obra más ambiciosa. La coordinación está funcionando bien, ejemplo lo que pasó en Muelle Negro donde estamos viendo el color y alguna luminaria a futuro. Me niego a ser ejecutivo sin sentido, voy por otro camino, por resultados que perduren más en el tiempo por una deformación profesional”.
Reconoció Villar que la inmediatez responde a lo político pero insiste en ir por un camino más firme, “y en estos primeros meses hemos recibido mucha demanda, muy intensa, tenemos muchas tareas para realizar y asumimos que todas las áreas tienen temas que uno sabe que hay que levantar pero no me gusta anunciar hasta concretar como por ejemplo en Termas del Daymán”.