• Vie. Sep 26th, 2025

    Quinto Elemento

    Tu portal de noticias

    Etiquetas principales

    Monitor Educativo similar al año anterior

    PorQuinto Elemento

    Sep 10, 2025

    La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) presentó los resultados del Monitor Educativo de educación secundaria de 2024.

    En rueda de prensa, el presidente de la ANEP Pablo Caggiani dijo que los resultados “son muy parecidos” a lo que se habían presentado el “año anterior”, por lo que hay un “conjunto de cambios”, que son “muy pequeños”. Además, mencionó que existen “desafíos importantísimos” que están relacionados con la “asistencia” y con los “procesos de desvinculación” en la educación media.

    Según Caggiani, este “desafío”, “es parte” de lo que está “trabajando” esta administración, donde hay una hoja de ruta “vinculado con la asistencia” a clases y a la “mejora de aprendizaje”.

    “Siguieron aumentando la cantidad de faltas” en relación con el 2024, en lo que Uruguay “venía empeorando año a año”, aunque “hay una pequeña mejora” en la promoción, pero no “tuerce la situación”, afirmó.

    El presidente de ANEP aseguró que en el “mensaje presupuestal” hay “algunas políticas” que marcan que “esto es un fenómeno estructural” y no “se mueve diciendo buenas ideas o voluntades”, sino que “hay que mover cosas”.

    Caggiani aseguró que en el presupuesto se presentó “pasar” de 14.000 becas a 70.000 para enseñanza media, “porque también es parte de las dificultades” que tienen los estudiantes para realizar sus estudios. Aunque aseguró que “hay otras cuestiones que hay que mover”, entre ellas “el camino seguro a la escuela, políticas de salud, protección social”, además de que hay que “mover cosas adentro de lo educativo”.

    “Es un tema estructural multicausal”, que van a “necesitar muchos tipos de medidas”, afirmó.

    “En ninguno de los indicadores se revierten tendencias que son negativas”, por lo que Uruguay “no logra avanzar a un ritmo que permita enfrentar los desafíos”.