• Vie. Sep 26th, 2025

    Quinto Elemento

    Tu portal de noticias

    Etiquetas principales

    «Miren con cariño a la justicia» dijo Ferrero

    PorQuinto Elemento

    Sep 10, 2025

    La fiscal de Corte, Mónica Ferrero, acudió este martes 9 de setiembre a la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda de la Cámara de Representantes acompañada de una delegación de Fiscalía para dar cuenta de las necesidades del Ministerio Público que piden que estén contemplados en la Ley de Presupuesto, cuyo proyecto fue remitido por el Ejecutivo al Parlamento el pasado 31 de agosto.

    Les ruego que miren con cariño el tema Justicia y, por ende, el rol que tiene la Fiscalía”, planteó Ferrero a los legisladores, según la versión taquigráfica de la reunión.

    Sin embargo, afirmó no estar “disconforme” con el presupuesto dedicado a la Fiscalía. “No estoy disconforme porque nos escucharon y por lo que nos dieron; por el contrario, estoy muy contenta con que hayan recogido sobre todo la propuesta de la Escuela de Fiscales del Uruguay, porque eso nos va a permitir tener fiscales más preparados, más capacitados, especialmente para los delitos que se vienen”, dijo. Pero, de todas maneras, reclamó por más dinero para el Ministerio Público.

    En otros pasajes de su paso por la comisión, enfatizó en esa necesidad de la Escuela de Fiscales e incluso indicó que una de las razones de su importancia radica en “vencer el miedo de enfrentar ciertas causas que pueden amedrentar a los fiscales”. “Quizás otros no lo tomen así, pero hay muchos que se sienten amedrentados”, admitió.

    “Yo siempre digo que no es solo serlo, sino parecerlo; eso hay que inculcarlo”, reforzó, y habló de inculcar a los fiscales “las normas, la dignidad, el honor, etcétera”.

    A continuación, recordó: “Yo he sufrido mucho estando en el tema de drogas, viendo cómo se generó toda una discusión pública de todos los actores, exponiendo las debilidades que tiene la institución. Tengo los narcos al lado haciéndome todo tipo de señas de muerte y sin embargo sigo adelante. En una falsa rapiña me sacaron un brazo, en otra me amenazaron de muerte; ya saben más o menos por dónde viene, y seguimos peleando”.

    También, se refirió al caso de Soriano: “El de los dos chiquilines que mató su papá”. “Esa Fiscalía de Soriano tiene un caso muy importante que se está llevando a cabo, que es el enjuiciamiento del señor [Guillermo] Besozzi y, en paralelo, el otro turno tiene un montón de casos de homicidio. Ustedes saben que en homicidio no se puede hacer acuerdo; por lo general, todo va a juicio oral y público”, manifestó.

    A continuación, les pidió “por favor” a los legisladores “que miren con cariño” lo que la Fiscalía está solicitando. “No puede ser que Soriano esté funcionando con dos adscriptos y a medias, compartiendo las sedes, cuando tuvimos este caso. Eso quiere decir que el único adscripto que está, si la Fiscal tiene que constituirse, debe quedarse a cargo de todo. Si ese día tiene una audiencia y encima un juicio, es inhumano”, sumó.

    “Hoy, la Fiscalía está funcionando sin un adscripto de Las Piedras para reforzar Montevideo, se lo digo con propiedad. ¿Cómo podemos trabajar así? No se puede trabajar así. Ustedes tienen que entender que la Justicia es importante: es importante para atacar la violencia”, lanzó.

    Ferrero sumó a su argumentación una alusión al riesgo de ser alcanzados por el delito que tienen todos los ciudadanos. “Yo siempre digo que cualquiera de nosotros puede ser parte de un daño colateral de un delito. Puede atacar una organización armada; es en lo que yo me especializo, en el tema de las organizaciones. Entonces, hay que mirar y mirar al futuro, y también la realidad que estamos viviendo en la Fiscalía”, afirmó.

    Entre las nuevas fiscalías se incluye una de Cibercrimen, de la cual dijo quedar “agradecida”. Pero, acotó: “Si me van a dar una sola fiscalía de cibercrimen, recuerden que fue el poder político el que reclamó en el pasado que las denuncias que ingresaran a la Fiscalía lo hicieran por el sistema de la aleatoriedad, que no se está dando”.

    Además, recordó el pedido de la creación de un segundo turno. “Se imaginarán que, si el fiscal está en una audiencia de un juicio oral y público de homicidio y se da un hecho de violencia de género, va a tener que pedirle al juez que suspenda la audiencia, y el juez va a decir: ‘Escuche, doctor, vea que se vence este juicio y que, si usted se retira, no vamos a poder seguirlo’. ¿Ven la dicotomía a la que se enfrenta en ese momento un fiscal? Aun así, estamos sacando adelante la institución”, ejemplificó.

    “Hoy, la Fiscalía está funcionando con el ahorro de los cargos que no se llenan. […] Es imposible; es imposible seguir así. ¡Por favor!, con la mano en el corazón: piensen en algo porque no podemos estar así”, expresó.

    A esto agregó un reclamo de equiparación del salario de los fiscales con los jueces y dijo que, “aunque sea” esta equiparación podría darse “de forma gradual”.

    “No se olviden de que el crimen organizado llegó para quedarse. Yo tengo muchas amenazas y nunca dije nada, ni lo voy a decir, pero nosotros tenemos que cambiar nuestro sistema, tenemos que llegar a un momento de proteger a nuestros fiscales de alguna forma, tenemos que lograr también que podamos proteger en los momentos dolorosos a las familias que viven el crimen al lado, como los dos casos que nombramos; ahí está la Unidad de Víctimas en este momento ayudando a esa familia”, reivindicó.