• Vie. Sep 26th, 2025

    Quinto Elemento

    Tu portal de noticias

    Etiquetas principales

    Marcelo Nobre (Cabildo Abierto): “Cholín tiene alergia al trabajo”

    PorQuinto Elemento

    Sep 3, 2025

    El presidente de Cabildo Abierto en Salto y funcionario municipal, Marcelo Nobre, dijo que el comienzo de la Coalición Republicana en el gobierno departamental se da en forma lenta por la postura del sindicato y “esa alergia que tiene Cholín (Juan Carlos Gómez), al trabajo”.

    Nobre dijo que “es una administración que dio sus primeros pasos y tuvo la tranca en la rueda del sindicato porque se está jugando en una cancha política y no sindical. La decisión de considerarme no grata en el sindicato lo tomo como de quien viene. Cholín nunca se animó a debatir conmigo, tenemos visiones distintas, y se lo propongo hasta en el programa de televisión que él maneja. No se trata de censurar y esos los municipales lo están viendo. Por eso hay una caída de socios y muchos siguen siendo por algunos beneficios. Eso se nota en las asambleas y la escasa participación”.

    Nobre agregó que “hay muchos funcionarios que forman parte de la lista de 292 designaciones directas que creyeron en lo que les dijo el sindicato aunque muchos se dieron cuenta que no era así. El gobierno departamental viene demasiado lenta, creíamos que se iba a mover en otros ritmos. El tema es que el gobierno está apagando el incendio que genera el sindicato que permanentemente pone palos en la rueda. Esos avisos que da el sindicato, en el gramon, en recolección, pretendiendo ser atendidos cuando todos saben que deben hacer. Cholín tendrá que presentarse a trabajar, como pasa con todos los funcionarios, el gobierno tiene que gobernar. No tiene que preguntarle nada al sindicato, Gómez se cansa de decir en los medios que tiene que ser con los trabajadores y no es así. El gran problema es que Gómez tiene alergia al trabajo, alergia a entrarle a las ocho horas porque recién ahora que está por vencer el plazo de las 292 designaciones directas del gobierno anterior, se acordó de ellos. La demostración es que con el ajuste de las horas sindicales, todos volvieron a trabajar menos presidente y secretario. La idea es estar libres, sin trabajar para seguir metiendo trabas. En directivas anteriores del sindicato las reuniones eran en la tardecita, todos trabajaban durante el día y las reuniones eran luego de los horarios de trabajo”.