El exvicecanciller Nicolás Albertoni se integrará al Centro de Estudios para Desarrollo (CED), donde seguirá temas de política internacional desde la coordinación del Observatorio de Inserción Internacional del think thank.
El anuncio fue en el marco de la presentación del Informe Anual sobre la Inserción Internacional de Uruguay. Según señala el CED, “el centro profundizará el seguimiento de los temas vinculados a la inserción comercial del país y a la política internacional en general”.
El CED, encabezado por el exdirector de la Asesoría Macroeconómica del Ministerio de Economía y Finanzas, Hernán Bonilla, suma así otro exjerarca del gobierno anterior, luego de haber presentado en abril al expresidente Luis Lacalle Pou como senior fellow.
El observatorio que ahora coordinará Albertoni publica anualmente un índice elaborado por el CED que mide la vulnerabilidad de la inserción comercial del Uruguay.
“En términos anuales específicamente, para el Índice de Vulnerabilidad Comercial 2025, en Uruguay, a pesar del buen desempeño exportador, se incrementa la vulnerabilidad por la concentración de ventas en mercados con los que no existen acuerdos (especialmente China)”, señala un comunicado del CED.
En cuanto al acceso sanitaria, se señala que, entre 2020 y 2025, “Uruguay concretó más de 100 nuevas habilitaciones sanitarias, que generaron 225 millones de dólares en exportaciones”.
Albertoni asumió como vicanciller en 2022 tras la salida de Carolina Ache, luego de ser propuesto para el cargo por el Partido Colorado. En cuanto a su formación académica, es licenciado en Negocios Internacionales egresado de la Universidad Católica. Además, tiene un doctorado en Administración y otro en Ciencias Políticas.