Ante la alerta amarilla por lluvias abundantes y tormentas puntualmente fuertes de Inumet, los meteorólogos Nubel Cisneros, Mario Bidegain y José Serra, se refirieron a cómo se desarrollarán las próximas horas en cuanto al clima.
En conversación con Montevideo Portal, Cisneros sostuvo que “a partir de la tarde noche de este martes “comienza lo peor en cuanto a los vientos”. Estos “se van a intensificar en la zona costera, fundamentalmente desde San José hasta Rocha, con intensidad que va a estar entre los 50 y 70 kilómetros por hora, y con rachas que sobre la zona este del país pueden estar superando los 80 kilómetros por hora”.
En tal sentido, comentó que este fenómeno “se extenderá también durante el día de mañana”, apaciguándose por la tarde. “Ya el jueves tenemos una mejora temporaria, y el viernes nuevamente tormenta y lluvia”, aclaró. Sin embargo, la situación mejorará de cara al fin de semana largo, según informó.
Por otro lado, sostuvo que se podrá registrar “actividad eléctrica en la nochecita de hoy, pero fundamentalmente, mucho viento”.
Por su parte, José Serra señaló que “estamos en medio de la tormenta”. Según remarcó, “esta depresión atmosférica, este ciclón extratropical, comienza ahora a desplazarse sobre el territorio nacional, a tal punto que tenemos alerta amarilla por el organismo oficial prácticamente en todo el país, salvo los departamentos de Artigas y las partes altas del país. Recién esta historia se termina mañana por la tarde por el suroeste”.
Además, aclaró que este martes por la noche “podemos tener alguna tormenta puntualmente fuerte con vientos que pueden llegar a los 50 o 70 kilómetros por hora”. “En zonas costeras, algo más”, informó. “El eje de esta perturbación atmosférica está comenzando a desplazarse sobre el litoral, afectando gran parte del país, y se dirige a la región este y sureste del territorio, retirándose de esa manera este martes a la tarde en aguas del océano Atlántico”.
“Estamos en plena tormenta, en pleno proceso de desplazamiento de este ciclón extratropical”, reiteró.
Por otro lado, aclaró que los vientos serán mayores “en regiones costeras de Maldonado y Rocha”, y pueden superar “los 80 a 90 kilómetros por hora”. “Esto es algo normal en este periodo”, opinó.
“Vamos a tener una mejora parcial el día jueves, con cielos algo nubosos y soleado con temperaturas que se mantienen en los 18 grados de máxima y una mínima de 9 a 10 grados”, remarcó.
Además, el experto agregó “lo más probable es que, entre el 30 de agosto y el 2 o 3 de septiembre, tengamos el temporal de Santa Rosa”.
En tanto, Mario Bidegain coincidió en que “los vientos van a comenzar a incrementar esta tarde, con ráfagas importantes de entre 60 y 70 kilómetros por hora”. En cuanto a la hora de comienzo, indicó que “lo más importante va a ser después de las 18 y hasta la madrugada”.
“El jueves ya, ahí sí, profundamente, mejoraría el estado del tiempo”, reiteró el experto.
Además, sostuvo que “la mejora prolongada va a ser a partir del sábado”, pese a que “vamos a observar un descenso de las temperaturas”.
(Montevideo Portal)