• Jue. Ago 28th, 2025

    Quinto Elemento

    Tu portal de noticias

    Etiquetas principales

    Inefop abrió un llamado laboral y ofrecen un sueldo de $ 108.778 por 40 horas semanales

    PorQuinto Elemento

    Ago 14, 2025
    Edificio Inefop (Ciudad Vieja, Montevideo)

    El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) abrió un llamado laboral para contar a un «especialista de personas para la Unidad de Competencias Técnicas». Ofrecen un sueldo de hasta $ 108.778 nominales por 40 horas de trabajo semanales.

    Los interesados deberán «gestionar» los proyectos y programa vinculados a las competencias técnicas para el «usuario persona en todo el territorio».

    Además, deberán velar por una «gestión de calidad» basada en la «mejora continua y en la mejora de la experiencia del usuario», de acuerdo con los estándares definidos por el Instituto.

    La dedicación será de 40 horas semanales, con un sueldo de $ 108.778 mensual nominal y un tipo de horario flexible. Las funciones se desempeñarán en la sede central de Montevideo. Solicitan además una disponibilidad para trasladarse al interior.

    El llamado quedó disponible desde el miércoles 13 de agosto y permanecerá abierto hasta el sábado 23.

    Requisitos del llamado laboral del Inefop

    Requisitos (excluyentes):

    • Formación terciaria de al menos 4 años, completa con título habilitado.
    • Formación adicional: curso de especialización de al menos 40 horas en gestión de proyectos, educación o formación profesional, modelos de aprendizaje a distancia, enfoque de competencias.
    • Inglés nivel intermedio.

    Competencias técnicas:

    • Manejo de Microsoft 365.
    • Manejo básico de herramientas de diseño.

    Competencias comportamentales:

    • Enfoque de competencias.
    • Herramientas informáticas.
    • Gestión de proyectos.
    • Analítica de datos.
    • Perspectiva de género e inclusión.

    Características personales (actitudes):

    • Enfoque de competencias.
    • Herramientas informáticas.
    • Gestión de proyectos.
    • Analítica de datos.
    • Perspectiva de género e inclusión.

    Actitudes:

    • Escucha activa y empatía.
    • Iniciativa.
    • Organizada.
    • Visión positiva.
    • Actitud de servicio.
    • Disposición al aprendizaje continuo.