El sindicato de trabajadoras domésticas se prepara para la ronda de Consejos de Salarios con una aspiración que mantiene desde hace años: establecer categorías para el empleo en los hogares. Además reclamarán otros beneficios, como la mejora del pago por presentismo o contar con más días de licencia por enfermedad de familiares.
Con los lineamientos del gobierno sobre la mesa, el sector doméstico tiene que comenzar el diálogo para fijar las condiciones del nuevo convenio colectivo. Las trabajadoras buscan una reivindicación salarial que, a grandes rasgos, va en línea con el planteo oficial. Las domésticas, según la pauta, estarán incluidas en la primera franja que tiene una remuneración máxima nominal de $ 38.950. El salario mínimo vigente del sector doméstico es de $ 29.400 por 44 horas semanales o 25 jornadas de trabajo.
La presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas (SUTD), Laura Rivero, dijo a El Observador que la representación empresarial (Liga de las Amas de Casa) también tiene la intención de apegarse lo más posible a los lineamientos. En la previa, lo salarial parece estar zanjado y entonces las empleadas apuntan a poder fijar categorías laborales.
(observa.com)