• Jue. Ago 28th, 2025

    Quinto Elemento

    Tu portal de noticias

    Etiquetas principales

    Abdala sobre impuesto a ricos: “No hemos escuchado ningún fundamento de fondo en contra”

    PorQuinto Elemento

    Ago 12, 2025

    El Pit-Cnt realizó un paro general parcial en la jornada de este martes 12 de agosto por “más trabajo y salario” en el marco de la negociación colectiva y el armado de la ley de Presupuesto.

    En este marco, el presidente de la central sindical, Marcelo Abdala, dio un discurso en el que, entre otros temas, volvió a hablar de la necesidad de establecer un impuesto de un 1% para el 1% más rico de la poblaciónmedida impulsada por los trabajadores.

    Así, ante los diversos cuestionamientos y negativas que ha tenido la propuesta, Abdala sostuvo que no han escuchado “ningún fundamento de fondo que pueda oponerse” a dicha “práctica”. “Porque naturalmente, cuando tú tocás el bolsillo de los más ricos —cuya ideología es la dominante en la sociedad— ponen el grito en el cielo”, afirmó el dirigente sindical.

    A su entender, gravar con un 1% a las “25.000 personas” cuyo patrimonio “supera el millón de dólares” es algo “tibio, moderado”.

    De todas formas, insistió en que “ninguno de los costes asociados a una iniciativa de este tipo es nada [comparado con] el fin de abatir la pobreza infantil”.

    “Por lo tanto, exhortamos a la sociedad a reunirse, a debatir, a movilizarse para poder desplegar una propuesta de este tipo”, enfatizó.  “Se puede, compañeras y compañeros, con sensibilidad, con fundamentos, con razón, con amor a nuestro pueblo, se puede. Y si no, que digan cómo, cuál es la herramienta, de qué manera, que encontrarán a un movimiento obrero dispuesto a conversar, dialogar, aportar y discutir para resolver políticas públicas a favor de nuestro pueblo”, manifestó.

    A su vez, también recordó el planteo de reducir la jornada laboral a 40 horas con pago por 48. “Eso le hace bien a la salud laboral, a la equidad de género, al clima laboral en las empresas [y] a la propia productividad en el trabajo”, aseveró Abdala.

    Sobre este último punto, tanto desde las empresas como desde el gobierno se han mostrado afines a debatirlo.