• Mar. Ago 12th, 2025

    Quinto Elemento

    Tu portal de noticias

    Etiquetas principales

    MSP publicó oferta laboral para 18 departamentos: remuneración de hasta $ 600.000 anuales

    PorQuinto Elemento

    Ago 11, 2025

    El Ministerio de Salud Pública publicó en las últimas horas una oferta laboral, vinculada a la elaboración de los Planes Departamentales de Salud Mental. Las postulaciones serán recibidas hasta el viernes 22 de agosto a las 23:59.

    “Se convoca a profesionales para desempeñar el rol de coordinadores/as técnicos/as departamentales del proceso de planificación”, indica la comunicación, que ofrece 18 plazas, una por departamento. Río Negro es el único lugar del país en el que no hay vacante.

    Según se informó, “se conformará una lista de orden de prelación por cada uno de los departamentos con los candidatos que hayan superado todas las etapas del proceso de selección”. De todas maneras, aclara que el cupo puede quedar desierto “en caso de que ningún candidato cumpla con los requisitos establecidos”, y que se convoque a una persona de otro departamento.

    En cuanto a la remuneración, se encuentra entre los $ 400.000 y $ 600.000 más IVA anuales, dependiendo de cada lugar, y se deberá contar con una disponibilidad semanal de 20 horas, aproximadamente:

    Lavalleja: $ 400.000 + IVA

    Treinta y Tres: $ 400.000 + IVA

    Flores: $ 400.000 + IVA

    Durazno: $ 450.000 + IVA

    Tacuarembó: $ 450.000 + IVA

    Artigas: $ 450.000 + IVA

    Cerro Largo: $ 450.000 + IVA

    Salto: $ 500.000 + IVA

    Paysandú: $ 500.000 + IVA

    Rivera: $ 500.000 + IVA

    Soriano: $ 500.000 + IVA

    Florida: $ 500.000 + IVA

    Colonia: $ 550.000 + IVA

    Maldonado: $ 550.000 + IVA

    Rocha: $ 550.000 + IVA

    San José: $ 550.000 + IVA

    Montevideo: $ 600.000 + IVA

    Canelones: $ 600.000 + IVA

    El modo de remuneración será a través de “productos”, y se deberá facturar en cada ocasión. El contrato es a término, y tendrá una duración de hasta 12 meses:

    – Cronograma inicial: 20%, hasta 2 meses máximo de iniciado el contrato.

    – Diagnóstico: 30%, hasta 5 meses máximo de iniciado el contrato.

    – Plan Departamental: 40%, hasta 10 meses máximo de iniciado el contrato.

    – Informe final: 10%, hasta 12 meses máximo de iniciado el contrato.

    Entre las principales tareas, el futuro empleado deberá “coordinar el diseño y ejecución de las etapas de diagnóstico, planificación, implementación y monitoreo del plan departamental; participar de forma activa en las actividades convocadas por la DDS, fomentando el trabajo en equipo con los actores del MSP que se impliquen en el proceso de elaboración del plan departamental de salud mental; recibir capacitación específica de Salud Mental de OPS, facilitar la articulación entre actores del sistema de salud (ASSE, IAMPP, MSP), gobiernos locales y sociedad civil; realizar el diagnóstico situacional (relevamiento de datos, mapa de actores, análisis de recursos)”.

    Además, se deberá “organizar y facilitar talleres participativos interinstitucionales y reuniones técnicas; redactar y consolidar el documento base del Plan Departamental de Salud Mental; elaborar informes periódicos de avance y un informe final del proceso; coordinar la instalación y funcionamiento del grupo de trabajo interinstitucional departamental; proponer e implementar mecanismos de seguimiento y evaluación del plan; elaborar una guía de recursos locales, y coordinar todas sus acciones y avances con el director departamental de salud de su departamento”.

    Los requisitos para postularse son tres. Por un lado, tener título universitario en sociología, psicología, trabajo social, medicina, enfermería y formación docente. Por otro lado, contar con experiencia comprobada en coordinación/participación de proyectos sociales o sanitarios, preferentemente en el ámbito público o comunitario. Por último, ser residente del departamento al que se postula.

    Las postulaciones deberán realizarse a través del siguiente mail: proyectosaludmental@msp.gub.uy. Por más información, se puede visitar la web del CND.