La Comisión de Asuntos Internacionales del Senado recibió el miércoles a Juan Andrés Canessa Franco, propuesto por el gobierno de Yamandú Orsi para ser el embajador uruguayo en Cuba.
En su comparecencia, el futuro diplomático planteó “ayudar o contribuir a facilitar el desarrollo o la conclusión de nuevos mecanismos que hagan más fácil la vida de las personas que están viniendo a vivir a nuestro país, que tienen familia allá y quieren conseguir las visas”.
“Cuando llegan los cubanos y se instalan en Uruguay, después del tiempo necesario ya quieren traer a sus familias por un mecanismo que sea mejor que el actual. El visado de turista es más sencillo, pero el visado para venir con intención de residencia permanente de familiares es un poco más largo, por lógica. […] Eso es para ayudar a facilitar las cosas y hacer un poco más cortos los trámites, pero encontrar soluciones más a largo plazo creo que está en las intenciones”, sostuvo.
Ante esto, el senador blanco Sebastián Da Silva aseguró que Canessa, integrante del Partido Comunista y exjerarca de la Intendencia de Montevideo, “no está preparado para representar a Uruguay en el exterior”, pero votará su venia “solo por un tema de cortesía” y por “el derecho de los gobiernos a elegir a los embajadores que quieran”.
“Voy a acompañar esta venia con mi voto, pero la verdad es que en los años que tengo como senador, esta ha sido la exposición más superficial que he escuchado”, afirmó en la sesión, según consta en la versión taquigráfica.
Consultado por Montevideo Portal, Da Silva dijo que Canessa es “alguien que no tiene la más remota idea de lo que son las artes diplomáticas” y desconoció saber “en qué condición el gobierno lo designa”, ni si “se ha tomado el trabajo de interiorizarse en la materia”.
“Entonces, solito empieza a hablar con lugares comunes que probablemente lo que le genere son problemas en la misión de destino, pese a que sea comunista o amigo de Fidel [Castro]. La presentación tuvo una superficialidad… Un niño de segundo de escuela hace una presentación mejor”, sostuvo.
Con respecto a la facilitación de mecanismos para la obtención de visas de residencias planteada por el embajador designado, expresó: “¡De Cuba!, que salen escapados, cruzan el Amazonas. Es indignante la falta de preparación, de prudencia”.