La Cámara de Senadores votó por unanimidad, el pasado martes 5 de agosto, el proyecto Uruguay Impulsa, que sustituye los Jornales Solidarios. Ingresó a la Cámara de Diputados este miércoles 6 y se vota esta misma jornada.
El proyecto, al que accedió Montevideo Portal, dispone la creación del programa de alcance nacional “con el objetivo de promover la inserción y reinserción en el mercado de trabajo de los colectivos más vulnerables”.
“Es un cambio de rosca”, dijo a Montevideo Portal el senador frenteamplista Sebastián Sabini. En tal sentido, indicó que el cambio de nombre de la iniciativa obedece a que es un programa nuevo que “recoge la experiencia” de los Jornales Solidarios.
En concreto, el cambio más importante es que implementa “componentes” de formación y capacitación para los beneficiarios. “Que no sea únicamente una experiencia de carácter laboral, sino que les permita a los participantes tener un escalón más que, a la hora de que termine esa experiencia, puedan afrontar el mundo del trabajo con otras herramientas”, expresó el legislador oficialista.
Este aspecto supone un 20% del tiempo de los beneficiarios, añadió.
En particular, los cursos se orientan a capacitaciones en las siguientes áreas: habilidades digitales, con el objetivo de “desarrollar competencias digitales básicas necesarias para el acceso al mercado laboral”, y transversales, fundamentalmente “aquellas asociadas a mejorar la empleabilidad, la comunicación, el trabajo en equipo, la flexibilidad, la elaboración del currículum y la resolución de conflictos”, reza el proyecto de ley.
La duración del programa también es un punto de modificación: cuando antes se hacían 12 jornales en una quincena, ahora se prevé una experiencia laboral diaria de cuatro meses, con una dedicación horaria de seis horas de lunes a viernes.
Asimismo, se resolvió aumentar la prestación destinada a los beneficiarios, y pasar de unos $ 13.000 a $ 19.000.