• Jue. Ago 7th, 2025

    Quinto Elemento

    Tu portal de noticias

    Etiquetas principales

    Malaquina presentará en días master plan del Parque Agroindustrial

    PorQuinto Elemento

    Ago 6, 2025

    El ex candidato a intendente y dirigente político del Partido Colorado, Marcelo Malaquina, sostuvo en Quinto Elemento Radio en la mañana de este miércoles, que se encuentra reorganizando su sector político y además analizando desde que lugar puede aportar al gobierno departamental de coalición.

    Malaquina dijo que “hemos recuperado tiempo perdido con la familia y en lo personal. Estoy llamando a dirigentes, voy a tomar mates un poco más relajados y con ganas de comenzar a que funcione la maquinaria política de nuevo sabiendo que hay muchos años por delante” y en esa línea dijo que “no voy a tener cargo en el gobierno departamental. Soy honesto, Albisu en la primera conversación que tuvimos me planteó elegir un lugar, pero entiendo que se puede hacer política sin tomar un rol. Obviamente que con un montón de compañeros que van a sumar al proceso pero en esta primera parte, estoy abocado a darle forma al proyecto de Parque Agroindustrial del que seguramente en las próximas semanas estaremos presentando en lo que venimos trabajando con la Ing. Tolosa y Juan Opertti. Vamos a presentarle al intendente y de allí en más esperando los procesos de la burocracia para agilizar un proyecto que hace más de dos décadas está trancado. Pensando en un polo de desarrollo y que genere fuentes de trabajo para el departamento”.

    Malaquina estableció que se trata de un “Master Plan y realizar un llamado internacional a interesados. Sabemos que hay interesados, desde el 2022 venimos hablando con Opertti de este tema. Ahora tenemos la confirmación de hacernos cargos y nos reunimos en Montevideo con empresarios interesados en escuchar. En el LATU hay muchas oficinas que trabajan para el mundo y que tiene muchas familias del interior con todas las dificultades que eso tiene. Eso se puede hacer desde el interior. Se que va a ser un proceso largo y nada fácil pero confío en este proyecto porque realmente creo en él. Hoy hay una ley que permite pensar en esto, hay beneficios para los empresarios y de eso se trata. Si el empresario hace plata pero vuelca empleo, circulación a la economía local, poco me importa. Albisu confía y creer en esto así como en todo lo que lo privado pueda generar más teniendo en cuenta que esto tiene costo cero para la intendencia. Pedí hacerme cargo de esto al intendente y no faltan muchos días para presentar esto”.

    Declaró el entrevistado que son 90 hectáreas de las cuales la Central Hortícola ocupa tres y media, “de lo que necesitamos treinta hectáreas para generar este polo logístico en el entendido que los pequeños números son importantes para las empresas. Hemos perdido competitividad con otros departamentos, incluso con Paysandú que ha estado atento a los  inversores. El foco es la inversión privada porque la intendencia como está tiene un escenario inviable de hacer este tipo de cosas”.