Martín Lema, senador del Partido Nacional, presentó este lunes un proyecto de ley para modificar la normativa sobre “el consentimiento tácito en caso de menores de edad o incapaces declarados judicialmente a la donación para uso con fines científicos y terapéuticos del cuerpo u órganos”.
En rueda de prensa, el dirigente explicó que plantea “llevar el régimen de donaciones de órganos —así como los adultos son todos donantes salvo una expresión contraria— a los menores de edad”.
“Hoy, actualmente, con los menores es a la inversa de lo que sucede con los adultos: se considera que no son donantes salvo que se exprese lo contrario, por su padre o madre”, aseguró.
Lema argumentó que “una vez que se produce un fallecimiento, claramente no es el momento que un padre o una madre exprese la donación de los órganos de su hijo”.
“Entendemos que ese espacio tan dramático, de tanto dolor, no es lo que permite tomar una decisión de estas características, entonces se llevaría al mismo procedimiento que sucede con los adultos a los menores de edad”, afirmó.
Así, el senador, que resaltó la importancia sobre todo para “niños que están esperando un trasplante”, indicó que “el padre o la madre, en cualquier instancia, por la voluntad solamente de uno de los dos si es que están en contra”, puede advertir “justamente esa expresión en contrario es que quedaría sin efecto dicha donación”.