• Mié. Jul 30th, 2025

    Quinto Elemento

    Tu portal de noticias

    Etiquetas principales

    Manini insiste con obligar a presos a trabajar: “No veo forma mejor de arreglar ese tema”

    PorQuinto Elemento

    Jul 29, 2025

    El líder de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, indicó que su partido está en camino a presentar una serie de propuestas en materia de seguridad al gobierno liderado por Yamandú Orsi, entre las que se incluye el obligar a las personas privadas de libertad a trabajar 8 horas por día, 6 días a la semana.

    La iniciativa está en la agenda de CA desde la campaña de 2019 y era parte del famoso “se terminó el recreo” que promocionaba Manini. Sin embargo, el gobierno de Luis Lacalle Pou, socio en la coalición, descartó la propuesta por, según el cabildante, su presunta inconstitucionalidad.

    En diálogo con Montevideo Portal, brindó detalles sobre la propuesta que, admite, todavía no dio a conocer a las autoridades frenteamplistas, pero que espera se atienda en este nuevo período de gobierno. Y también respondió a sus cuestionamientos.

    “Espero que esta vez se deje de lado la perspectiva ideológica y se busquen soluciones para mejorar la seguridad de todos los uruguayos”, auguró Manini, quien piensa que el exigir el trabajo a los reclusos les da “herramientas” para evitar la reincidencia que, según datos del Ministerio del Interior, hoy se ubica en un porcentaje cercano al 70% de las personas liberadas.

    La idea de Cabildo Abierto es que los 16.000 privados de libertad que hoy residen en las cárceles de todo el país trabajen a diario como reglamento carcelario. Si incumplen con esto, serán pasibles de recibir faltas administrativas sucesivas“Puede ser privación de visitas, traslado a módulos más restrictivos, entre otras”.

    El objetivo, según Manini Ríos, es crear “hábitos laborales” y “habilidades prácticas” en los reos. “Por ejemplo, una persona que aprende el oficio de panadero y está dos o tres años trabajando, sale con otras herramientas y la disciplina de acudir todos los días al trabajo, que en muchos casos quizás nunca tuvieron en su vida”, indicó.

    En tanto, el beneficio para los privados de libertad “podría ser” el descuento de penas.
    “Si bien hoy hay mecanismos para la redención de penas para quienes trabajen o estudien, estos son limitados porque el trabajo no es obligatorio. Y en los hechos, menos de un 30% de las personas privadas de libertad trabajan dentro de las cárceles, es decir, que la mayoría tienen un tiempo ocioso que, sumado a las condiciones de hacinamiento en las que viven, hacen que la cárcel sea una escuela del delito”, expresó el líder de CA.

    Así, el ex comandante en jefe del Ejército indicó que su propuesta implica una “readecuación de las cárceles” para tener espacios donde los reclusos puedan trabajar y desempeñar distintas tareas a través de convenios con empresas y organizaciones privadas.

    Además, consideró que se debe construir una cárcel para presos de alta peligrosidad.
    “Para separar las manzanas podridas”, amplió, y subrayó que estos presos también deberán trabajar de manera obligatoria, pero desde ese nuevo centro de reclusión.