• Mar. Jul 29th, 2025

    Quinto Elemento

    Tu portal de noticias

    Etiquetas principales

    Ingresos y egresos de partidos políticos en el 2024

    PorQuinto Elemento

    Jul 28, 2025

    La Corte Electoral publicó la semana pasada las rendiciones de cuentas de los partidos políticos con representación parlamentaria para el año 2024.

    El Frente Amplio declaró ingresos por 517.559.244 pesos, de los cuales más de 443 millones vinieron del financiamiento público por las elecciones nacionales. El segundo mayor aporte fue por sus cargos políticos: 42 millones de pesos.

    En egresos, declaró $ 481.779.651 y de la misma manera su mayor gasto fue en las elecciones, con más de 353 millones de pesos. En contraparte, sus elecciones internas significaron un gasto de casi $ 35 millones.

    En el caso del Partido Nacional, su declaración indica ingresos de $ 58.998.102, de los cuales 29 millones de pesos vinieron de los cargos políticos y casi $ 17 millones de financiamiento público.

    Asimismo, declaró egresos por 60.217.469 pesos. En esa línea, en 2024 el partido tuvo tres principales gastos, en las categorías de “sueldos y cargas sociales” (más de $ 15 millones), la reforma de la casa central del partido (más de $ 12 millones) y por “apoyo a sectores” ($ 8 millones y medio).

    En las elecciones nacionales, el partido gastó casi 4 millones de pesos, mientras que en las internas tuvo un egreso de un millón y medio de pesos. En el balotaje, la cifra no llegó a $ 500 mil.

    Por su parte, el Partido Colorado declaró ingresos de 16.620.791 pesos. Más de $ 6 millones vinieron del financiamiento público, mientras que el resto provino casi todo de cargos ejecutivos y legislativos.

    Sin embargo, la declaración distingue entre ingresos ordinarios, que fueron algo menos de 16 millones de pesos, y no ordinarios, los cuales no están especificados.

    En egresos, el partido declaró haber gastado 16.012.169 pesos, de los cuales casi $ 9 millones fueron por “gastos de funcionamiento”, como retribuciones personales y gastos administrativos. Más de 5 millones de pesos figuran bajo la subcategoría “otros gastos”.

    La rendición de cuentas de Cabildo Abierto indica ingresos de 47.986.625 pesos; los mayores factores fueron el financiamiento público, por casi $ 24 millones, y por cargos ejecutivos y legislativos, por más de $ 18 millones.

    En contraposición, declaró egresos de 75.449.479 pesos, por lo que es el partido que más déficit registró en 2024. Para la elección nacional, Cabildo gastó casi 35 millones de pesos, mientras que para la interna, casi 4 millones y medio de pesos.

    Por otro lado, el partido indicó que tuvo egresos de poco menos de $ 10 millones por la campaña Deuda justa para convocar a un plebiscito contra la usura. Además, también tuvo gastos de funcionamiento partidario por más de $ 25 millones.

    El Partido Independiente presentó ingresos de 20.946.784 pesos, principalmente por aportes de “afiliados y colaboradores” ($ 11 millones), y por cargos legislativos y ejecutivos ($ 4 millones).

    También declaró haber tenido un “excedente de campaña nacional”, que le sumó otros 4 millones de pesos. En egresos, declaró 14.335.723 pesos, de los cuales $ 9 millones fueron para financiar gastos de campaña.

    Finalmente, el Partido Ecologista Radical Intransigente (PERI) indicó ingresos de 8.615.921 pesos, casi la mitad por financiamiento público. En cuanto a egresos, se declaró 11.491.987 pesos, de los cuales $ 5 millones fueron para la campaña electoral.