
El pasado 9, 10 y 11 de julio un jóven representante salteño estuvo presente en la cumbre anual de Global Shapers en la sede del World Economic Forum (Foro Económico Mundial) en la ciudad de Ginebra, Suiza.
Se trata de la primera vez que la Ciudad de Salto está presente en esta instancia, ya que a partir de junio del 2025 funciona el Hub Salto de Global Shapers, una iniciativa de voluntariado que busca a pensar soluciones a problemas locales desde una perspectiva global. En este caso fue Augusto Bonet quien, como fundador y primer Curador del Hub, participó en este evento. “El año pasado nos invitaron a abrir el segundo Hub en Uruguay, y nuestra ciudad fue elegida para esto. Tener un Hub de Global Shapers implica tener una conexión directa con lo global, con el Foro Económico Mundial y con experiencias en más de 500 ciudades del mundo”, comenta Bonet.
Por otro lado, la vice-curadora del Hub, Victoria Machado, explica de qué se trata Global Shapers: “Es una iniciativa que busca agrupar líderes jóvenes que impactan positivamente en sus comunidades. Hoy hay más de 500 hubs en distintas ciudades del mundo, con personas que están cambiando vidas de forma real. Lo central de Global Shapers es el impacto positivo y la apertura de la mente hacia lo global, pensar que hay problemas que no conocen de fronteras”.
“Ahora comenzamos a construir el Hub, y en pocas semanas vamos a tener novedades sobre los proyectos que comenzaremos a ejecutar”, comentó Machado, agregando que “estaremos abriendo un período para aquellos jóvenes que se sientan con ganas de colaborar para que Salto crezca puedan sumarse. Muchas veces nos quejamos de que aquí no hay oportunidades, y el Hub Salto de Global Shapers es una iniciativa para acercar el mundo a nuestra ciudad”.
El Hub Salto de Global Shapers tiene su canal de comunicación a través de Instagram, con el nombre de usuario @globalshaperssalto.