• Mié. Jul 23rd, 2025

    Quinto Elemento

    Tu portal de noticias

    Etiquetas principales

    María Luisa De Franchesco presenta su libro “Todas las Abuelas”

    PorQuinto Elemento

    Jul 22, 2025

    La escritora María Luisa De Franchesco, presenta en la jornada de este jueves en Chalet Las Nubes, su último trabajo “Todas las abuelas”. La obra relata historias de diversas protagonistas que conforman historias de generaciones anteriores que han sido transmitidas en el lenguaje familiar a través de los años.

    De Franchesco dijo en Quinto Elemento Radio que “son historias de nuestras abuelas en esa función de hacer de todo. Mi abuela además de tener una chacra de 25 hectáreas de citrus, faenaba los cerdos, era quien se sentada y dirigía y además tenía pensionistas en el invierno a los que les tenía que cocinar y además cocía. Ocho hijos y así otras abuelas que me han contado amigas y en muchos casos situaciones contadas las tomé puntualmente, hice la coloratura literaria para poder contarlo. No tengo más que palabras de agradecimiento a todas esas mujeres que llegaron o que estaban y se sacrificaron para que hoy estemos donde estamos. Agradecimiento y reconocimiento asumiendo que cometieron errores, como todos, pero que acertaron y sobre todo vivieron en un patriarcado mucho más fuerte que en la actualidad”.

    A propósito dijo que en muchos de esos casos “muchos se casaban por poder, con hombres que ni siquiera conocían. Era por poder, un cansamiento al que la mujer tenía que llegar en condiciones de virginidada y todo lo que se pedía en la época. Pero llegaban sin conocer a su futuro marido. Así llegaban a a trabajar y hacerse cargo de esos hombres muchas veces mucho mayores. Es una anécdota que se repite mucho en mis historias, mujeres viviendo en pueblitos chiquitos de Europa y llegando a nuevos países con un bolsito, casada, con un desconocido, enfrentando una vida familiar y un trabajo que no conocían. Como no reunir un pequeño homenaje a través de 28 o 30 casos, sin nombres verdaderos a excepción de mi abuela que es si con nombre propio”.

    La escritoria agregó que “muchas historias son cotadas, los casos verdaderos y con nombres ficticios. La historia que me movilizó más es la de mi abuela porque cuando fui niña y la tuve tan cerca no valoré lo que había hecho por su familia y que me permitió gracias a ella hoy poder estar contando estas historias. Ella era muy severa, no tenía temor a nadie a decirle en la cara lo que pensaba, marcó a toda su familia, con 14 hermanos que giraban alrededor de ella. La casa de ella era hospital, sanatorio, pensión, enfermería, el velorio. Es increíble su historia, su férrea voluntad de matriarca cuando falleció se perdió”.