• Lun. Jul 21st, 2025

    Quinto Elemento

    Tu portal de noticias

    Etiquetas principales

    Esc. Gustavo Varela (Edil CORE): “La intendencia deberá reasignar recursos porque la gente nos eligio para gobernar”.

    PorQuinto Elemento

    Jul 21, 2025

    En la mañana de este lunes el Esc. Gustavo Varela, edil de la Coalición Republicana reconoció que el Frente Amplio pretendía votar sin mayores detalles, una nueva línea de crédito del BROU para pagar una deuda del gobierno anterior y apuntó a que el actual gobierno deberá reordenar gastos focalizando en aquello del Rubro 0 que se lleva gran parte de los ingresos departamentales.

    Varela dijo que “nos llamó la atención que los ediles de la oposición estaban en condiciones de votar la línea de crédito del BROU, calladitos, sin mayores objeciones, sin reconocer que la deuda era de su gobierno y si esto no pasaba no iba a haber dinero para pagar los sueldos, por ejemplo, en los primeros días de agosto. Quietitos lo iban a hacer, pero hablamos de siete millones de dólares más que la cuota del Fideicomiso. Se quejaban del pago de las cuotas del fideicomiso Daymán de seis millones, pero de estos siete millones de dólares nada dijeron. Esos millones estaban certificados por pagos del artículo 214, con lo cual imaginamos que adelantaron gastos, dejaron condicionado al nuevo gobierno. Si pidió para gobernar y hay que hacerlo pero insisto en que esté gobierno debe reasignar recursos”.

    El curul estableció, en ese sentido, que “Lima contrató no menos de 700 personas en diez años. Pongamos trescientas, para hacer un número menor. Cada funcionario pesa en el gasto de la intendencia unos 2.800 dólares por mes, no por el sueldo, sino aportes y demás. Pongamos dos mil quinientos dólares, lo que llevado a los costos globales por mes, serían unos 750.000 dólares más por mes. Son 9 millones de dólares al año. En diez años cuantos millones son?. 90 en trescientos funcionarios. Si hay problemas financieros en la intendencia uno se pone a contratar más personas?. Y no”.

    Si aclaró que “todos los que entraron fue para acompañar la loca aventura presidencial de Lima. Lima logró lo que nadie, dos camarillas entre los viejos funcionarios y los nuevos que entraron en la administración anterior. Hay que mirar esos gastos y reordenar. Lima logró armar cuentas corrientes de horas extras, como no había plata para pagar daban horas a compensar, cuando Lima perdió todos esos que tenían horas extras las reclamaron. Alguien autorizaba eso, pero al irse nadie quería firmar”.