• Jue. Jul 17th, 2025

    Quinto Elemento

    Tu portal de noticias

    Etiquetas principales

    Lima dejó la «herencia maldita» en deudas no declaradas en transición

    PorQuinto Elemento

    Jul 17, 2025

    Hace instantes el secretario general del Gobierno Departamental, Cdor. Water Texeira Nuñez, y el Director de Hacienda, Ec. Nicolás Irigoyen, realizaron una conferencia de prensa para denunciar deudas heredadas de la anterior administración de Lima que no fueron declaradas en la etapa de transición. En este caso se trata de un préstamo del Banco República de unos 300 millones de pesos que de no pagarse plantean un escenario muy difícil desde el punto de vista económico.

    A pesar de ello fueron optmistas los voceros del gobierno en poder solucionarlo con el aval de la Junta Departamental.

    «Lo dijimos desde la transición que nos preocupaba no haber recbido toda la información y que la realidad la íbamos a tener cuando asumiéramos», sostuvo Texeira Nuñez, «es un tema delicado del manejo financiero. La intendencia está en una profunda crisis financiera y de operativa aunque destacamos el rol de los funcionarios que hicieron funcionar cosas por su propia voluntad. Solicitamos la información en su momento y la situación con el BROU era relevante pero no se nos brindó en detalle por las autoridades ateriores».

    El Economista Nicolás Irigoyen dijo que «asumimos la responsabilidad de la dirección de hacienda y la situación financiera la hemos detectado en estos primeros días de gestión . En ese marco hemos detecado que con el BROU existía una deuda de unos 300 millones de pesos uruguayos que la institución tenía como garantía ingresos provenientes del gobierno nacional. Esos vales vencieron el 30 de junio y el BROU cuenta con la libertad de ejecutar esa garantía por haberes impagos. Abordamos la situación con responsabiliad y seleridad. Hablamos con el Banco República y la Junta Departamental para lograr los acuerdos que nos permitan renovar esa línea de crédito. Esta renovación o refinanciación de deuda impiden un perjuicio mayor para la intendencia de Salto y con el banco estamos hablando sobre algunas alternativas viables asumiendo la responsabilidad. La situación económica requiere prudencia y hemos pedido tiempo para poder dar la información en forma transparente y este tipo de situacione debe ser conocida por toda la ciudadanía del departamento».